Faringoamigdalitis estreptocócica en niños: Qué es y cómo tratar
La faringoamigdalitis estreptocócica en niños es una dolencia de la garganta que tiene que ver con la infección por estreptococos.
No solo entre los adultos, los dolores de garganta también son comunes entre los niños, y una de las dolencias más comunes al respecto es la faringoamigdalitis estreptocócica, de la que os explicamos qué es y cómo tratar cuando la sufren los niños.
Faringoamigdalitis estreptocócica en niños: Qué es y cómo tratar
Alrededor del 20 por ciento de los niños tienen un episodio de fiebre junto con embotamiento y letargo cuando tienen dolor de garganta. Cuando se dan estos casos, los pediatras suelen sospechar que podría tratarse de una «faringitis estreptocócica». Pero, ¿es la faringitis estreptocócica algo distinto al dolor de garganta?
¿Qué es la faringitis estreptocócica?
La faringitis estreptocócica es una infección causada por estreptococos, un grupo de bacterias estreptocócicas. La condición es inusual entre los niños grandes; es contagiosa, a veces incluso antes de que uno comience a sentirse visiblemente enfermo. Los niños se infectan cuando entran en contacto con la saliva o la nariz de una persona infectada, o por contacto indirecto cuando los gérmenes de una persona infectada se propagan a través de la tos o las gotitas de estornudo en el aire.
Síntomas
Si tu hijo o hija tiene dolor de garganta, que se acompaña de alguno de los siguientes síntomas, debes consultar a un médico, ya que puede tener faringitis estreptocócica.
- Fiebre leve en lactantes con secreción nasal espesa o sanguinolenta acompañada de gorgoteos.
- Si vomita moco o evacua heces pegajosas.
- Si se muestra de mal humor y no quiere comer ni beber nada
- En niños mayores de 3 años, el dolor de garganta puede dificultar la deglución. También pueden tener fiebre de 38 grados o más, inflamación de las glándulas del cuello, inflamación o pus en las amígdalas y el área circundante.
- Los síntomas menos comunes pueden incluir sarpullido o una pequeña mancha roja cerca de la parte posterior del paladar, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, vómitos y náuseas.
Tratamiento
Aunque la faringitis estreptocócica no es una condición de emergencia, se debe visitar al médico en cuanto aparecen los síntomas y hacerle al niño o niña una prueba de detección rápida de estreptococos. Un resultado negativo de la prueba puede requerir que realice pruebas más precisas, como un cultivo de garganta.
En caso de un diagnóstico positivo, el tratamiento de la faringitis estreptocócica se realiza con antibióticos, administrados por vía oral o en forma de inyección. Si no se trata a tiempo, puede provocar inflamación de los riñones o fiebre reumática. La fiebre reumática puede provocar dolor de cuerpo, inflamación de las articulaciones, erupción corporal y daño a la válvula cardíaca.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Directo Barcelona – Como | Alineaciones, horario y dónde ver online el Trofeo Joan Gamper y resultado en vivo hoy
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Como y a qué hora juega en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper
-
Dónde ver hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y a qué hora es en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Morante sufre una cornada de 16 centímetros: operado de urgencia en la plaza de toros de Pontevedra
-
La afición del Barcelona ovaciona a Ter Stegen en su discurso: «Ha sido importante solucionar todo»