Fallece una bebé de 20 meses tras ingerir, por accidente, ácido ginecológico
Todos sabemos que siempre tenemos que estar constantemente pendientes de los bebés porque, en cualquier décima de segundo, pueden llevar a cabo algún acto que acabe desencadenando una situación de gran peligro. Sin embargo, en ocasiones esa máxima se olvida o simplemente sucede un descuido. Y eso es precisamente lo que ha propiciado que una bebé de 20 meses muera. Lo ha hecho a raíz de que, por accidente, ingiriera ácido ginecológico.
¿Dónde ha sucedido?
En Argentina es donde ha tenido lugar tan trágico suceso, concretamente en la ciudad de Rosario, que es la tercera más poblada del país y que pertenece a la provincia de Santa Fe.
La pequeña
La protagonista y víctima de lo acontecido es una bebé de 20 meses llamada Luna que, por un descuido o accidente cometido en el Centro de Salud de Santa Teresita, ha acabado perdiendo la vida.
La ingesta
El origen de los hechos se remonta unas semanas atrás cuando la niña acudió con su madre, Sofía, al citado centro sanitario. Esta tenía que someterse a una revisión ginecológica y, no se sabe porqué razón, optó por llevar consigo a su hija.
Allí esperaron pacientemente hasta que llamaron a la adulta y esta, junto a su pequeña, entró en la consulta de la doctora. Y a partir de aquí todo se precipitó. En concreto, lo que sucedió fue que la madre se tumbó en la camilla para ser sometida a la mencionada revisión y justo cuando se le estaba realizando la misma por parte de la doctora, comenzaron a oír que la pequeña estaba llorando sin parar.
Sin pensarlo dos veces acudieron hasta donde se encontraba la menor y lo que descubrieron era que había ingerido un frasco que había en la consulta, en concreto uno de ácido ginecológico.
Las consecuencias
Sin dilación de ningún tipo, los facultativos procedieron a trasladar a la pequeña a la zona de pediatría donde vieron cómo el producto que se había tragado le había ocasionado quemaduras severas tanto en la garganta como en el estómago y en el esófago. Y eso era precisamente lo que estaba haciendo que llorara de manera incontrolada. Acto seguido sufrió un paro cardíaco durante diez minutos, del que consiguieron recuperarla.
La atendieron de forma urgente e intentaron hacer todo lo que pudieron, pero la verdad es que los daños eran demasiado graves. Así, aunque pasó un total de doce días ingresada recibiendo las atenciones más adecuadas y exhaustivas, la pequeña acababa falleciendo tras ser víctima de una muerte cerebral.
La investigación
Como no podía ser de otra manera, las autoridades del Centro de Salud de Santa Teresita no han dudado en abrir una investigación interna para poder descubrir qué pasó exactamente y cómo se llegó a la trágica situación a la que se ha llegado, en la que una bebé ha fallecido mientras su madre estaba siendo atendida.
Por el momento, lo que se ha dado a conocer a través de diversos medios de comunicación es que han descubierto que el producto que ingirió era ácido tricloroacético, que se emplea tanto para destruir lesiones uterinas como para acabar con verrugas genitales, entre otras cosas.
La familia de la pequeña se encuentra esperando el resultado final de la investigación y ha manifestado que su deseo, como es lógico, es que la muerte de la niña no quede impune, que se depuren responsabilidades. Tanto es así que su madre ha reconocido a varios periodistas que va a luchar todo lo que esté en su mano para que la doctora que le atendió sea retirada de la práctica médica, ya que considera que es la responsable de lo sucedido por haber dejado al alcance de su hija el citado producto. De esta manera, ha manifestado que Luna no era capaz de abrir una botella de ningún tipo por lo que tiene claro que el frasco con ese ácido estaba abierto y a su lado.
En concreto sus palabras al respecto han sido las siguientes: “no voy a parar hasta sacarle la matrícula a esa doctora irresponsable por lo que hizo. Si ese frasco hubiera estado tapado, mi hija estaría aquí en este momento”.
Polémica
Este trágico suceso ha levantado una auténtica polémica y es que hay opiniones para todos los gustos. Así, por un lado, se hallan quienes consideran que la única y verdadera responsable es la doctora, que dejó al alcance de la pequeña ese frasco que acabó bebiendo y que le ocasionó la muerte.
No obstante, por otro, se encuentran las personas que creen que no sólo la culpa es de la facultativa sino también de la madre, por llevar a la menor a una cita ginecológica, por entrar con ella en la consulta y también porque, al igual que la sanitaria, no se dio cuenta de que esa había ingerido un líquido. Y es que tanto una como otra estaban centradas en la revisión.
¿Tú qué piensas?
Lo último en Bebés
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo