Estornudo de los niños en primavera: ¿Alergia o resfriado?
Si tu hijo o hija comienza a estornudar de forma frecuente estos días, es posible que se deba a una rinitis alérgica
A unos días de que arranque oficialmente la primavera (sábado 20 de marzo), puede que los niños comiencen con estornudos de manera recurrente algo que puede relacionarse con una alergia estacional, o también puede que se deba a un resfriado, entonces ¿Cómo diferenciar? Os lo explicamos a continuación para que le podáis poner el mejor remedio.
Estornudo de los niños en primavera: ¿Alergia o resfriado?
Con el primer calor de la primavera llega el «terror» para los padres dado que es posible que se encuentren en una situación en la que los ojos y la nariz de los niños no cesa de producir lagrimas y mucosidad, algo que se puede relacionar evidentemente con un resfriado pero dada la temporada en la que nos adentramos y si a eso se le suman los estornudos, probablemente se deba a que se trata en realidad, de una alergia.
Será bueno entonces llevar al niño al pediatra o médico para que evalúe si realmente se trata de una alergia y en el que caso que así sea (algo que posiblemente sea así), seguramente diagnosticará al niño o niña una rinitis alérgica , una molestia que afecta a casi uno de cada seis españoles (hasta un 20%). Lamentablemente, este fenómeno tiende a aumentar , especialmente entre los adolescentes y también los niños.
Qué es la rinitis alérgica
La rinitis alérgica (comúnmente llamada alergia o fiebre del heno) es la inflamación de la mucosa nasal causada por una reacción a un alérgeno, por ejemplo, un tipo de polen, y no necesariamente es la misma para todos.
¿Por qué se desarrollan las alergias?
Nadie sabe exactamente por qué tenemos alergias . La teoría más acreditada dice que las alergias son un mecanismo de defensa infructuoso contra agentes inofensivos, por ejemplo parásitos intestinales. Sin embargo puede que no fuera un factor determinante en nuestra evolución, sino que se produjo en nosotros manifestándose más bien al azar : solo algunos las personas desarrollan alergias y algunas sustancias actúan como alérgenos.
Tampoco son fenómenos estables . A veces las alergias desaparecen después de atormentarnos a lo largo de la infancia, pero otras veces aparecen de forma inesperada en la edad adulta, en nuestros padres, por ejemplo.
También las alergias se sufrían en la antiguedad
Los habitantes del mundo antiguo conocían las alergias , tanto al polen como a otras sustancias, alimentos y otros. Los médicos chinos de hace 3000 años citaban en sus escritos una «planta alérgica» que provocaba resfriados en el otoño. Parece que en el antiguo Egipto o el faraón Menes murió por la picadura de una avispa en el 2641 a . C. y dos milenios y medio después, el filósofo romano Lucrecio escribió que «lo que es comida para un hombre es veneno para otro».
Entonces ¿alergia o resfriado?
Ya hemos dicho que la combinación de lloros, mocos y estornudos es posible que se deba a una rinitis alérgica, pero en el caso de que el niño sencillamente estornude sin más, no tiene porqué significar que es alérgico al polen, por ejemplo.
Podemos diferenciar entre lo que sucede durante una manifestación alérgica y un resfriado común.
- Estornudos: en el resfriado común los estornudos de los niños son espaciados , poco frecuentes, mientras que en la rinitis alérgica son en ráfagas y son bastante numerosos.
- Nariz: en el resfriado infeccioso hay un hormigueo en la nariz pero es menos molesto e intenso que el presente en la rinitis alérgica: las personas alérgicas se frotan continuamente la nariz, porque notan que les pica y les molesta.
- Conjuntivitis: con la rinitis alérgica se suele tener los ojos enrojecidos y congestionados , se produce picor y se produce lagrimeo intenso y continuo, mucho más que durante el resfriado común, en el que el fenómeno también puede estar ausente.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo