Durante el embarazo, las madres pueden transmitir anticuerpos protectores de Covid al feto
Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos revela que las embarazadas podrían transmitir los anticuerpos de la vacuna contra el Covid al feto.
Una nueva investigación científica ha revelado cómo las madres pueden transmitir anticuerpos protectores de Covid-19 a sus bebés directamente en el útero durante el embarazo. Esto sugiere que gracias a la administración de la vacuna contra el Covid durante el embarazo, los anticuerpos pueden transmitirse al feto a través del cordón umbilical.
Durante el embarazo, las madres pueden transmitir anticuerpos protectores de Covid al feto
Las mujeres embarazadas pueden transmitir anticuerpos protectores de Covid a sus bebés en el útero, según un nuevo estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medicine y NewYork-Presbyterian .
La investigación publicada en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology , confirma la creciente evidencia de que las mujeres embarazadas que generan anticuerpos protectores después de contraer el coronavirus a menudo transmiten parte natural de esa inmunidad a sus bebés que todavía se encuentran en el útero en desarrollo.
El estudio científico muestra cómo los anticuerpos que protegen al Covid-19 pueden transferirse de madres a bebés durante el embarazo. La Dra. Yawei Jenny Yang, profesora asistente de patología y medicina de laboratorio en Weill Cornell Medicine y autora principal del estudio , dijo sobre la investigación:
«Dado que se ha demostrado que los anticuerpos producidos por mujeres embarazadas contra Covid-19 se transmiten a sus bebés, sospechamos que existe una buena posibilidad de que puedan transmitir los anticuerpos que produce el cuerpo incluso después de haber sido vacunadas».
El equipo de investigadores científicos analizó muestras de sangre de 88 mujeres que habían dado a luz en el NewYork-Presbyterian / Weill Cornell Medical Center en los meses comprendidos entre marzo y mayo de 2020, una época en la que la ciudad de Nueva York era el epicentro mundial de la pandemia.
Todas las mujeres analizadas tenían anticuerpos Covid-19 en la sangre y, entre ellas, el 58% de las que habían contraído el virus eran asintomáticas .
Los investigadores encontraron anticuerpos presentes tanto en mujeres sintomáticas como asintomáticas , pero en el grupo de mujeres que sí presentaba síntomas de Covid, la concentración de anticuerpos fue significativamente mayor que en las madres que no presentaron ningún síntoma.
Además, se observó que las mujeres embarazadas tenían el mismo tipo de respuesta inmune al virus que la población de pacientes que no esperaban un bebé. Este descubrimiento no se conocía anteriormente como cambios en el sistema inmunológico de una mujer durante el embarazo.
Los resultados del estudio científico
De entre los bebés nacidos de madres con anticuerpos protectores de Covid, el 78% de ellos tenían anticuerpos en la sangre transmitida por el cordón umbilical . Los científicos explican que no hay pruebas contundentes de que ninguno de los bebés estuviera directamente infectado con el virus y que todos fueran Covid negativos en el momento del nacimiento.
Esto, sin embargo, señala que los anticuerpos atravesaron la placenta y llegaron al torrente sanguíneo fetal .
Los resultados muestran que los bebés nacidos de madres sintomáticas también tenían niveles más altos de anticuerpos que los bebés nacidos de madres asintomáticas.
Así, los datos obtenidos de la investigación científica implican que las madres podrían transmitir los anticuerpos generados por la vacuna de la misma forma , protegiendo tanto a la propia madre como al niño por igual de futuras infecciones.
La Dra. Laura Riley , directora del departamento de obstetricia y ginecología de Weill Cornell Medicine y partera y ginecóloga en jefe de NewYork-Presbyterian / Weill Cornell y una de las coautoras del estudio , junto con la Dra. Yang, explicó:
«Todavía no se sabe exactamente qué tan protectores pueden ser estos anticuerpos o cuánto tiempo podría durar esa protección».
La función de la vacuna en las mujeres embarazadas
Los investigadores ahora están realizando investigaciones de seguimiento al inscribir a las mujeres embarazadas que reciben la vacuna, así como a las madres que ya están vacunadas y que están amamantando. Esto es para evaluar la posible respuesta de anticuerpos posterior a la vacunación .
La información obtenida podría ayudar a mejorar las estrategias de vacunación materna en el futuro . Al respecto, la Dra. Riley concluyó:
«Aún no sabemos si el grupo de mujeres que recibirá la vacuna tendrá el mismo tipo de protección. Obtener estas respuestas será realmente importante».
Lo cierto es que dado que la vacuna frente a la Covid-19 ya se suministra en todo el mundo, y además de distintas farmacéuticas, el debate desde hace semanas está en si es o no segura para las mujeres embarazadas, aunque de serlo ciertamente, la noticia de que podrían transmitir anticuerpos al feto es cuanto menos, esperanzadora.
Desde Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos se ha llamado sin embargo a la calma y que sea la mujer embarazada la que decida si desea recibir o no la vacuna frente a la Covid-19. Para ello, aconsejan la consulta con el médico, aunque también dejan claro que es aconsejable que las mujeres que trabajan en el campo de la salud se vacunen.
Temas:
- Coronavirus
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
La increíble película de animación de los 90 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
-
Muy atento si tu hijo hace esto: podría ser un síntoma de altas capacidades intelectuales, según los expertos
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Lamine Yamal llegará seguro al Clásico en el Bernabéu contra el Real Madrid
-
Alejandro Sanz actuará en el estadio de Son Moix el 17 de junio y las entradas salen este viernes a la venta
-
Un cazador de 17 años captura un asombroso jabalí de 130 kilos en Cataluña: necesitaron 6 personas para moverlo
-
El Cuban Month arranca el 20 de octubre en Lopesan con el cantinero Julio Cabrera como protagonista
-
La Policía irrumpe en Son Banya en una nueva redada y detiene a tres narcos