Diccionario sobre la salud infantil. La E
Somos perfectamente conocedores de que una de las cosas que más preocupa a los padres es el bienestar de sus hijos. Por ese motivo, nos hemos propuesto darle forma a una serie de artículos a modo de diccionario sobre la salud infantil. Así, estarán prevenidos ante cualquier circunstancia de ese tipo que pudiera afectar a sus pequeños.
En concreto, en este caso, vamos a exponer algunos de los términos que tienen como nexo común el que dan comienzo con la letra E. Toma nota:
Enuresis
Hacer que deje de usar el pañal es, por regla general, una de las situaciones más complicadas que existen en el cuidado de los hijos. Pero lo es más aún cuando surge la enuresis. Con este término viene a definirse a la persistencia de las micciones incontroladas más allá del tiempo en el que se considera que el menor tiene la capacidad para controlar sus esfínteres.
De dos tipos fundamentalmente puede ser esta situación:
- Diurna, que es cuando la pérdida de orina se realiza durante las horas de la mañana.
- Nocturna, que es cuando dicha pérdida se produce, sobre todo, por la noche, mientras duerme. Esta suele ser, sin lugar a dudas, la más frecuente.
Trastornos a nivel emocional, problemas de tipo neurológico o causas físicas suelen ser algunas de las razones responsables de que el pequeño sufra enuresis. De ahí que sea necesario que el pediatra se encargue de descubrir cuál es el origen de dicha situación para así poder establecer el pertinente tratamiento.
Escoliosis
A nivel de salud, podemos destacar que la escoliosis es una desviación anormal de la curvatura de lo que es la columna vertebral. Hay de varios tipos, pero las más frecuentes son las de tipo lumbar o dorsal.
Por el momento, aún no se ha podido descubrir qué causa dicha patología y la misma puede incluso producirse con el paso del tiempo debido a malas posturas por parte del niño. No obstante, hay que tener en cuenta que hay quienes consideran que el factor genético también juega un papel importante.
Es interesante saber que, en algunas ocasiones, la misma va asociada también a lo que viene a ser una cifosis, conocida de manera más popular como joroba.
La fisioterapia, consultas periódicas o acometer ciertos hábitos posturales son, por regla general, las medidas que se toman en pro de hacerle frente a la escoliosis. No obstante, es innegable que en algunas ocasiones, cuando esa es muy pronunciada, el médico puede determinar la utilización de aparatos de tipo ortopédico, corsés…
Eczema
Dentro del conjunto de términos de nuestro diccionario sobre la salud infantil que empiezan por la e no podía faltar este que ahora nos ocupa. Es una afección de tipo dermatológico que se presenta en forma de diferentes lesiones en la piel.
Por regla general, el bebé puede tener que hacerle frente al eczema seborreico, que se manifiesta con erupciones picantes y rojas; el atópico, que es una inflamación de la piel; y el del pañal, que se manifiesta a través de una irritación palpable.
Llevar a cabo una buena higiene diaria, no hacer uso de productos para la piel que contengan alcohol, secarle muy bien después del baño y aplicar las cremas o artículos que el pediatra aconseje son algunas de las principales medidas que hay que llevar a cabo. De esta manera, es como se logrará hacerle frente al eczema.
Si el pequeño ya come de todo, hay que tener en consideración que se debe evitar incluir en su alimentación ciertos productos que pueden empeorar esa afección de la piel. ¿Cuáles? Nos estamos refiriendo a la harina de trigo, el pescado o los huevos, entre otros.
Estreñimiento
Aunque por regla general se considera que es una situación que viven, sobre todo, las mujeres durante el embarazo, no hay que pasar por alto que también muchos bebés suelen tener problemas de estreñimiento. Este no es más una dificultad para evacuar que le puede hacer que pase incluso varios días sin hacer caca.
Los síntomas más frecuentes, además de realizar menos de tres deposiciones a la semana, son irritabilidad, llantos de manera intensa e incluso el hecho de que, en ocasiones, se ponga muy rojo.
Recibir masajes abdominales, tomar leche materna e incluso que hagan algo de ejercicio son algunas de las medidas que pueden llevar a cabo los pequeños para conseguir mejorar este problema.
Lo último en Bebés
-
Dibujos de Semana Santa para niños
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»