Diarrea en el embarazo
Dentro del conjunto de síntomas que experimentan las mujeres durante el embarazo se encuentra la diarrea. No todas la sufren, pero sí un elevado porcentaje que tiene que hacerle frente a varias deposiciones líquidas en un mismo día.
Quienes la padezcan durante el periodo de gestación es importante que tengan los mayores conocimientos posibles sobre la misma. Para eso nada mejor que seguir leyendo este artículo:
Causas
Diversas son las razones que pueden llevar a que la embarazada tenga diarrea. No obstante, entre las más frecuentes se encuentran las siguientes:
-
Se vuelve más sensible a ciertos alimentos, que son los que provocan que tenga que acudir al baño con frecuencia.
-
De la misma manera, también es habitual que se produzca esta situación porque al descubrir que se encuentra en estado ha procedido a cambiar su dieta. Una modificación que puede alterar en cierta medida el sistema digestivo, que necesitará algo de tiempo para acostumbrarse.
-
Los habituales cambios hormonales que tienen lugar durante el periodo de gestación también pueden provocar diarrea, al igual que otros síntomas como, por ejemplo, el estreñimiento que es el polo opuesto a la anterior.
-
Asimismo no hay que olvidar que las deposiciones frecuentes y líquidas suelen sufrirlas las mujeres en la recta final del embarazo, concretamente cuando el parto está a punto de producirse.
Recomendaciones para hacerle frente
Cuando la diarrea hace acto de aparición, es necesario y fundamental proceder a tomar una serie de medidas que pongan fin a la misma cuanto antes:
-
Lo primero y más importante es beber mucho líquido, a ser posible agua. Y es que es necesario no deshidratarse. No obstante, también se puede optar por tomar bebidas tipo Aquarius, que son saludables, aportan energía y contienen pocos azúcares.
-
Se hace necesario eliminar de la dieta productos que puedan aumentar el número de deposiciones. Con esto nos referimos a las ciruelas, el kiwi, los higos o los cereales integrales.
-
De la misma manera, también se aconseja no tomar café o, como mínimo, reducir su ingesta a una única taza al día. De todas formas, hay que tener en cuenta que es un producto no especialmente recomendado para las embarazadas.
-
Hay que quitar de la dieta tanto refrescos como lácteos e incluso alimentos que sean muy picantes.
-
Por supuesto, si se quiere frenar la diarrea también es vital restringir o eliminar la ingesta de productos que sean muy grasos.
A grandes rasgos, estos son los datos que merece la pena conocer de ese periodo de deposiciones líquidas frecuentes. No obstante, no hay que pasar por alto otros aspectos importantes:
-
No hay que temer por el bebé. Una diarrea, por regla general, no ocasiona ningún tipo de problema al feto, a no ser que esa exceda todos los límites de lo que está considerado normal. En esos casos graves sí hay riesgo porque se dificulta la llegada de sangre al niño, por ejemplo.
-
Si pasan dos días desde que comenzaron esas deposiciones y la mujer no ha experimentado mejoría de ningún tipo, tiene que acudir al médico obligatoriamente.
Lo último en Bebés
-
Ésta es la pregunta que tienes que hacerle a tus hijos en cuanto salgan del colegio: lo pide Harvard
-
El embarazo invisible: 5 claves para cuidar tus emociones mientras esperas a tu bebé
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»
-