Diarrea en el embarazo
Dentro del conjunto de síntomas que experimentan las mujeres durante el embarazo se encuentra la diarrea. No todas la sufren, pero sí un elevado porcentaje que tiene que hacerle frente a varias deposiciones líquidas en un mismo día.
Quienes la padezcan durante el periodo de gestación es importante que tengan los mayores conocimientos posibles sobre la misma. Para eso nada mejor que seguir leyendo este artículo:
Causas
Diversas son las razones que pueden llevar a que la embarazada tenga diarrea. No obstante, entre las más frecuentes se encuentran las siguientes:
-
Se vuelve más sensible a ciertos alimentos, que son los que provocan que tenga que acudir al baño con frecuencia.
-
De la misma manera, también es habitual que se produzca esta situación porque al descubrir que se encuentra en estado ha procedido a cambiar su dieta. Una modificación que puede alterar en cierta medida el sistema digestivo, que necesitará algo de tiempo para acostumbrarse.
-
Los habituales cambios hormonales que tienen lugar durante el periodo de gestación también pueden provocar diarrea, al igual que otros síntomas como, por ejemplo, el estreñimiento que es el polo opuesto a la anterior.
-
Asimismo no hay que olvidar que las deposiciones frecuentes y líquidas suelen sufrirlas las mujeres en la recta final del embarazo, concretamente cuando el parto está a punto de producirse.
Recomendaciones para hacerle frente
Cuando la diarrea hace acto de aparición, es necesario y fundamental proceder a tomar una serie de medidas que pongan fin a la misma cuanto antes:
-
Lo primero y más importante es beber mucho líquido, a ser posible agua. Y es que es necesario no deshidratarse. No obstante, también se puede optar por tomar bebidas tipo Aquarius, que son saludables, aportan energía y contienen pocos azúcares.
-
Se hace necesario eliminar de la dieta productos que puedan aumentar el número de deposiciones. Con esto nos referimos a las ciruelas, el kiwi, los higos o los cereales integrales.
-
De la misma manera, también se aconseja no tomar café o, como mínimo, reducir su ingesta a una única taza al día. De todas formas, hay que tener en cuenta que es un producto no especialmente recomendado para las embarazadas.
-
Hay que quitar de la dieta tanto refrescos como lácteos e incluso alimentos que sean muy picantes.
-
Por supuesto, si se quiere frenar la diarrea también es vital restringir o eliminar la ingesta de productos que sean muy grasos.
A grandes rasgos, estos son los datos que merece la pena conocer de ese periodo de deposiciones líquidas frecuentes. No obstante, no hay que pasar por alto otros aspectos importantes:
-
No hay que temer por el bebé. Una diarrea, por regla general, no ocasiona ningún tipo de problema al feto, a no ser que esa exceda todos los límites de lo que está considerado normal. En esos casos graves sí hay riesgo porque se dificulta la llegada de sangre al niño, por ejemplo.
-
Si pasan dos días desde que comenzaron esas deposiciones y la mujer no ha experimentado mejoría de ningún tipo, tiene que acudir al médico obligatoriamente.
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-