Diademas caseras. ¿Cómo hacerlas?
Siempre te gusta cuidar al milímetro el aspecto de tu hija tanto en cuanto a ropa como a accesorios. De ahí que no dudes en ponerle trabas, flores o lazos en el pelo. En ese caso, te interesará seguir leyendo porque te vamos a enseñar cómo hacer diademas caseras.
De esta manera podrás elaborar en tu hogar y por poco dinero esos detalles para el cabello que harán que tu pequeña vaya siempre a la última.
¿Por qué hacer diademas caseras?
Antes de entrar de lleno en explicarte cómo llevar a cabo la creación de esos complementos, es importante que tengas claro el porqué merece la pena que los hagas en casa. En concreto, por motivos tales como estos:
-
- Es una manera de ahorrar. Y es que comprando el material que necesitas tendrás el suficiente para llevar a cabo varias diademas y eso te supondrá que te ahorres un dinero. Es decir, resulta una opción más económica.
- De la misma forma hay que tener en cuenta que te permitirá obtener las diademas más personalizadas posibles. Así lograrás que tu hija vaya siempre diferente y que luzca unos accesorios que nadie más tiene.
- Por supuesto, apostar por esta medida también te va a servir para que puedas hacer las diademas que se ajusten por completo a las necesidades de tu pequeña.
- Siempre podrás conseguir que tu niña vaya a la última. Y es que en cuanto conozcas las tendencias en cuanto a colores o formas podrás hacer la diadema idónea.
- Te dará la oportunidad no solo de que hagas estos complementos para el día a día sino también para otras ocasiones. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, para eventos en los que tenga que acudir elegante o incluso para disfraces.
Materiales que se necesitan
Una vez que ya tienes claros algunos de los motivos para poder llevar a cabo en casa la creación de esos complementos para el cabello es esencial que tengas en cuenta los materiales que vas a necesitar. En concreto, tienes que contar con el hecho de que podrán ser muy diferentes en cuanto a base. Así, por ejemplo, si optas por una elástica necesitarás como materia prima básica una cinta elástica. No obstante, también las puedes hacer de tela, puedes decantarte por necesitar diadema metálica…
Además de los materiales expuestos, que son los básicos para comenzar, tendrás que disponer de otros tales como los siguientes: tijeras, fieltro y silicona.
Tipos de diademas caseras
Ahora llega el momento de conocer cómo elaborar esos accesorios para el pelo. Pues bien, a continuación, te vamos a explicar los pasos para diferentes tipos de diademas:
Diadema con adorno
Para llevar a cabo la misma necesitarás contar con una diadema metálica, silicona, tijeras y fieltro. Una vez que reúnas todos esos materiales, lo que tendrás que pensar es qué tipo de adorno quieres que lleve: flor, mariposa, estrella, luna…Una vez que lo tengas claro deberás realizar el mismo con el fieltro y luego recortarlo. El último paso será pegarlo con silicona en la diadema en sí.
Diadema de tela
Si quieres que tu hija luzca radiante con una diadema de tela, uno de los modelos que nunca pasa de moda, necesitar disponer de tela, tijeras, metro, aguja, hilo y goma elástica.
Luego lo que deberás hacer es medir la cabeza de tu pequeña para ver cuál es el tamaño que deberá tener el accesorio en su parte visible, en la que va colocada sobre el pelo. Después córtala y procede, con agua e hilo o bien con máquina de coser, a darle los pespuntes necesarios para que se no se deshilache.
Luego deberás establecer con el metro la cantidad de goma elástica que la diadema debe tener para sujetarse bien a la cabeza. Córtala y cósela a la tela.
Diadema elástica
Cada vez son más las madres que utilizan este complemento para sus hijas cuando son bebés. Si este es tu caso, reúne goma elástica, fieltro, silicona y tijeras. El proceso de creación es muy sencillo pues solo tendrás que elegir la cantidad de goma necesaria para ajustarse a la cabeza de tu hija. Luego pega sus extremos.
Por otro lado, con el fieltro dale forma a un adorno, el que más te guste, y córtalo con las tijeras. Acto seguido pégalo a la goma y ya está.
Temas:
- Manualidades
Lo último en Bebés
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
Últimas noticias
-
Así quiere aprovecharse Laporta de los socios del Barça: los disparatados precios del Johan Cruyff
-
La Audiencia Nacional abre diligencias por los ataques al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta
-
Encuentran muerto en su casa a Paul Baccaglini, ex presidente del Palermo de 41 años
-
Tensión ante la próxima vuelta de Dani Rodríguez a los entrenos
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE