Se descubren las causas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños con Covid-19
El hospital infantil Niño Jesús en Roma ha revelado las causas que provocan el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños con Covid-19.
El síndrome inflamatorio multisistémico causado en los niños por Sars-Cov-2, llamado Mis-C, ha sido uno de los «grandes misterios» que los médicos han tenido que afrontar con pacientes pediátricos, y aunque fue en el mes de junio cuando un estudio británico reveló la conexión que había entre este síndrome y la Covid-19, un nuevo estudio, esta vez en Italia, ha revelado las causas que hacen que se desarrolle la enfermedad.
Se descubren las causas del Síndrome Inflamatorio Multisistémico en niños con Covid-19
El descubrimiento del mecanismo que desencadena Mis-C, la enfermedad inflamatoria sistémica causada en los niños por Sars-Cov-2, el virus Covid-19, la han revelado investigadores del Hospital Infantil Bambino Gesù de Roma, los cuáles pudieron identificar su perfil inmunológico y su funcionamiento.
El estudio, que se ha realizado además en colaboración con el Karolinska Institutet de Estocolmo y que ha sido publicado en la revista científica Cell, revela como algunos anticuerpos frente a la Covid-19 pueden determinar el daño vascular y cardíaco. El hito alcanzado ha dado indicaciones sobre algunos tratamientos y abre el camino a pruebas específicas para un diagnóstico precoz y tratamientos más específicos.
Mis-C, una nueva enfermedad identificada después de la pandemia Covid-19, se confundió inicialmente con otra inflamación de los vasos sanguíneos, la enfermedad de Kawasaki. Al comienzo de la pandemia Sars-Cov-2, los niños parecían ser casi inmunes a las consecuencias del nuevo coronavirus. Sin embargo poco a poco, quedó claro que ellos también, aunque en menor medida, podrían enfermarse con Covid-19. En algunos casos, los niños podían incluso desarrollar una forma grave de inflamación sistémica, que puede afectar a varios órganos, denominada Mis-C. Los niños afectados sufrían vasculitis, problemas cardíacos e intestinales y un estado inflamatorio aumentado.
Cómo se ha desarrollado el estudio
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores del hospital pediátrico Niño Jesús de Roma, contaron con la participación de 101 niños, de los cuales 13 tenían Covid y habían desarrollado forma inflamatoria multisistémica, 41 tenían Covid, 28 tenían la enfermedad de Kawasaki que surgió en la era pre-Covid y 19 estaban sanos. En ambas enfermedades (Kawasaki y Mis-C) se notó una alteración en los niveles de citocinas (los mediadores de la inflamación) que están involucradas en la respuesta inmune. Pero se observaron diferencias: por ejemplo, la interleucina 17a aumentó particularmente en niños con enfermedad de Kawasaki pero no en aquellos con Covid y Mis-C. En comparación con los niños con Kawasaki, en los pacientes con Covid que desarrollaron Mis-C, se ha logrado identificar además una alta presencia de autoanticuerpos, es decir, anticuerpos dirigidos contra porciones particulares de tejido cardíaco o sustancias del propio organismo,
El comportamiento de los anticuerpos
Estos anticuerpos pueden determinar el daño vascular y cardíaco típico de Mis-C. Además, los niños con Covid tienen un tipo particular de linfocitos T (un subtipo de glóbulos blancos responsables de las defensas del cuerpo) con una función inmunológica deteriorada en comparación con los niños con enfermedad de Kawasaki. Esta alteración subyace a la inflamación y la producción de anticuerpos contra el corazón. Estos resultados también «representan un descubrimiento importante para la elección de protocolos para el tratamiento de la inflamación sistémica relacionada con la infección por Sars-CoV2 y la enfermedad de Kawasaki de una manera más precisa y basada en la evidencia”, explica Paolo Palma, jefe de Inmunología. Clínica y Vacunología del Niño Jesús.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»