¿Cómo darle bienestar al bebé antes de nacer?
Uno de los momentos más emotivos, especiales e inolvidables en la vida de cualquier mujer es el embarazo, ya que es una sensación única el sentir que en su interior está creciendo un bebé. Pero, además de por esto, esa es una fase muy importante en tanto en cuanto es la que permite que el feto crezca y se desarrolle de la manera adecuada.
Siguiendo una alimentación sana y equilibrada así como sometiéndose a todas las pruebas médicas pertinentes es como la futura mamá puede contribuir a ese avance óptimo de su pequeño. No obstante, no hay que pasar por alto que también ayudará a lo mismo el que la fémina le proporcione bienestar, pues le hará estar tranquilo, feliz y sin estrés de ningún tipo.
¿Cómo puedes otorgarle esa sensación placentera a tu hijo mientras que estás en tu vientre? Mediante las siguientes formas:
Bailando
Si te encanta bailar y si tu estado de gestación no es de riesgo, no dudes en “pegarte” un bailecito en casa de vez en cuando. De esta manera, realizarás ejercicio que es muy saludable en este momento para ti y para tu bebé. Pero no sólo eso, conseguirás disfrutar de otra serie de ventajas tales como estas:
-
Liberarás estrés.
-
Tendrás un momento de alegría que te resultará muy placentero.
-
Los movimientos acompasados que realices serán sentidos por tu hijo como una manera de acunarle, lo que hará que también se sienta feliz, tranquilo y con una notable sensación de bienestar.
Acariciando la tripa
Ya te lo habrán dicho tus médicos e incluso las mujeres de tu familia que han sido mamás, pero aquí te lo volvemos a repetir: si te acaricias la tripa frecuentemente conseguirás que tu bebé se sienta muy a gusto. Pero no sólo eso, teniendo en cuenta que uno de los primeros sentidos que desarrollan los fetos es el tacto, lograrás que te reconozca, que se estrechen los vínculos afectivos entre madre e hijo e incluso que se sienta querido y protegido.
Es más, incluso cuando avance el embarazo puede ser que llegue a responder a tus caricias con alguna patadita, como muestra de alegría ante tu caricia.
Hablándole y cantándole
En la semana 27 de gestación ya se considera que el niño es capaz de reconocer voces, por lo que no debes dudar en hablar, en contarle un cuento e incluso en cantarle. De esta manera, fortaleceréis vuestro amor, aumentara la sensación de bienestar y seguridad del pequeño y podrá conocer perfectamente quién es su mamá y el cariño que le tiene aún sin haber visto su carita.
Alejándote del estrés
De manera indiscutible, una de las mejores formas que tienes al alcance de la mano para ofrecerle a tu hijo una notable sensación de bienestar, que contribuya a que crezca sano, es diciendo adiós a todo tipo de estrés, ya sea por cuestiones personales, laborales o simplemente por la preocupación por su nacimiento.
Es importante que encuentres distintas maneras para relajarte al máximo, porque en caso contrario puedes perjudicarle, puedes hacer que nazca con bajo peso, que sufra ciertas infecciones o incluso que pueda experimentar algún tipo de problemas a nivel emocional.
Con un masaje
En esta lista de acciones que puedes llevar estando embarazada en pro de conseguir que el feto esté en perfectas condiciones y crezca sano y fuerte hay que incluir también el que te realices un masaje. Eso sí, debes tener en cuenta que ese no está recomendado en el primer trimestre del periodo de gestación y que el mismo tiene que ser adecuado para embarazadas pues no todos son idóneos en este momento.
Exactamente lo aconsejable es que acudas a un centro especializado donde te puedan realizar un masaje prenatal que trae consigo una larga lista de beneficios:
-
Te servirá para decir adiós al estrés.
-
Te permitirá reducir síntomas que puedes estar padeciendo tales como una mala circulación sanguínea, dolores de espalda o incluso hinchazón de pies.
-
Será de utilidad para que te puedas sentir muy a gusto y eso se lo transmitirás a tu hijo, que también experimentará esa misma sensación de placer.
-
De la misma manera, el masaje de este tipo es una buena alternativa para controlar y equilibrar lo que son los cambios hormonales, que tantas consecuencias adversas trae consigo, como son, por ejemplo, las bruscas modificaciones en cuanto al humor.
Estas son algunas de las acciones que puedes llevar a cabo para conseguir que tu bebé sienta una auténtica sensación de bienestar. No obstante, a las mismas también se pueden añadir otras como son salir a pasear, pues el movimiento le dará la sensación que se le está acunando, o escuchar música. Esta última actividad le relajará de una forma notable y le permitirá aumentar su percepción de absoluto confort en tu interior.
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja