Cuentas de ahorro para tus hijos. Todo lo que necesitas saber
Si eres una persona a la que le gusta pensar en el futuro y planificarlo, dentro de lo que es posible hacerlo, posiblemente ahora lo hagas aún más si tienes hijos. En ese caso, no dudarás en hacer todo lo que está en tu mano para garantizarles un buen futuro y eso puede pasar, entre otras cosas, a que desees hacerlo a nivel económico. De ahí que te pueda resultar interesante proceder a abrirles unas cuentas de ahorro para tus hijos.
Eso sí, antes de llevar a cabo esa acción, es importante que tengas en consideración una serie de aspectos que te vamos a indicar a continuación. Toma nota:
¿Qué son las cuentas de ahorro para tus hijos?
Lo primero es conocer realmente qué son las cuentas de ahorro que nos ocupan. Pues bien, se trata de unas cuentas bancarias que, como su propio nombre indica, tienen como objetivo que se pueda ahorrar. Eso sí, las que están destinadas para los hijos poseen una serie de características especiales, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Sus titulares son pequeños de entre 0 a 17 años y los que se encargan de gestionarlas son los padres o tutores legales de esos menores. Cuando estos cumplan la mayoría de edad ya podrán encargarse ellos mismos de esas cuentas, aunque sus progenitores podrán continuar supervisando las gestiones que se realicen.
- Las personas que se encargan de abrir las citadas cuentas son los padres o tutores legales de los niños en nombre de estos. Entre la documentación que deberán proceder a presentar el D.N.I de esos menores.
- Por regla general, no suelen estar asociadas a ningún tipo de comisiones. No obstante, existen excepciones.
- La única operación que se permite realizar a los menores por sí mismos con estas cuentas es la de ingresar dinero. Cualquier otra que se desee llevar a cabo debe de contar con el consentimiento del adulto que está establecido como segundo titular.
- Es fundamental saber que en esas cuentas no se puede domiciliar ningún tipo de recibo ni tampoco establecer una vinculación con una tarjeta de débito o de crédito.
- Lo habitual es que no se pueda sacar dinero de las mismas hasta que el titular cumpla mayoría de edad. En el caso de que se necesite hacerlo antes, puede ser que se tenga que hacerle frente a una penalización. No obstante, esto depende de cada banco.
Las ventajas de estas cuentas de ahorro
Si cada vez más padres apuestan por abrir una de las cuentas de ahorro para sus hijos es porque las mismas ofrecen una serie importante de ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Es una manera de conseguir que los menores puedan ir teniendo un “colchón” económico de cara al futuro, concretamente para sus estudios.
- Se considera, además, que son un buen instrumento para que desde temprana edad vayan aprendiendo a manejar su dinero, a valorar la importancia del ahorro, a pensar en el futuro…
- A su favor tienen también que la mayoría de estas cuentas son cuentas remuneradas, es decir, que los ahorros que se poseen en esas van generando beneficios, de ahí que ese dinero vaya incrementándose. Por eso, es importante a la hora de abrir una tener muy en cuenta cuál es la mejor cuenta remunerada que se ajusta a lo que se está buscando.
- De manera general, no tienen ningún tipo de comisiones, aunque existen excepciones.
- No se requiere un mínimo de dinero para su apertura o mantenimiento.
- Numerosas son las entidades bancarias que ofrecen regalos por abrirlas o que van brindando promociones y obsequios a quienes las tienen.
¿Cómo elegir la mejor cuenta de ahorro?
En el caso de que te estés planteando proceder a la apertura de unas cuentas de ahorro para tus hijos, debes elegir la mejor. ¿Cómo hacerlo? Siguiendo las recomendaciones que te exponemos a continuación. Toma nota:
- La rentabilidad es uno de los aspectos a los que hay que prestar más atención. Y es que ese factor determinará los intereses que irá generando el dinero que se posee dentro de la citada cuenta.
- También es fundamental prestar atención a si tiene asociadas comisiones o no por mantenimiento o por llevar a cabo algunas operaciones, como pueden ser transferencias.
- De la misma manera, es esencial conocer si las cuentas establecen que el cliente puede tener plena disponibilidad o no del dinero. Y es que, como hemos mencionado, hay algunas que vienen a establecer que solo se podrá hacer uso del mismo cuando tenga mayoría de edad y si se necesita antes habrá que hacerle frente a una penalización.
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo