Cada cuánto debe comer un bebé
Descubre cuánto come el bebé en la lactancia materna y cuánto es aconsejable que coma en función también de los horarios de sus comidas.
La mayor fuente de estrés para una madre (y un padre) con un recién nacido es procurar que este reciba la cantidad de leche necesaria y adecuada. Pero ¿Cada cuánto debe comer un bebé? ¿Habrá comido lo suficiente? ¿Crece bien? Estas son las preguntas clásicas que se hacen los padres en las primeras semanas de vida, de modo que lo analizamos todo a continuación.
Cada cuánto debe comer un bebé
Si estás con la lactancia materna, no importa con qué frecuencia y cuánto coma. En teoría, en los primeros meses, especialmente las primeras semanas, debes sujetarlo al pecho con tanta frecuencia como sea necesario, para estimular la producción de leche y empezar a amamantar tranquilamente.
Sin embargo si deseas seguir algún tipo de pauta que te permita poder guiarte para que sepas qué cantidad de leche requiere el recién nacido, o también para aquellas madres (y padres) que han decidido dar el biberón o alimentar a su bebé con leche de fórmula, estas serían las tomas diarias que generalmente se recomiendan:
- De 0 a 1 mes: Entre 8 y 12 comidas al día (es decir darle tomas cada dos horas). Sin embargo, si toma leche de fórmula, serán 6/7 comidas al día , así que ten mucho cuidado de no excederte en las dosis y de respetar el intervalo entre un biberón y el otro (recomendamos unas tres horas entre comidas).
- De 1 a 3 meses: seis comidas al día (es decir tomas cada tres horas y media).
- A los cuatro meses:cinco comidas al día (o una toma cada cuatro horas).
- A partir del quinto mes: cuatro comidas (o una toma cada cinco horas).
En cuanto a las cantidades, los pediatras suelen recomendar:
- En la primera semana de vida: se recomienda comenzar con 10 ml por comida, aumentando la dosis en 10 ml por día, hasta después de una semana en las comidas con 70-80 ml de leche;
- Primer mes: se recomienda mantener los 100 ml por comida;
- Segundo mes: se recomiendan 110-120 ml por comida;
- Tercer y cuarto mes: se recomiendan 140-150 ml por comida
- Quinto y sexto mes: se recomiendan 200-250 ml por comida.
¿Cómo se puede comprobar que el bebé está creciendo bien?
Los pañales mojados serán el mejor indicador de que el recién nacido está comiendo bien. Dentro de la primera semana de vida, el bebé tendrá una pérdida de peso que podría oscilar entre el 5 y el 10% de su peso. Este peso se recuperará la semana siguiente. Después de la primera semana, mojará de cinco a seis pañales al día y al menos uno o dos sucios.
No lo peses a cada momento o te volverás loco. Será bueno establecer un día durante la semana para controlar su peso.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido