Cada cuánto debe comer un bebé
Descubre cuánto come el bebé en la lactancia materna y cuánto es aconsejable que coma en función también de los horarios de sus comidas.
La mayor fuente de estrés para una madre (y un padre) con un recién nacido es procurar que este reciba la cantidad de leche necesaria y adecuada. Pero ¿Cada cuánto debe comer un bebé? ¿Habrá comido lo suficiente? ¿Crece bien? Estas son las preguntas clásicas que se hacen los padres en las primeras semanas de vida, de modo que lo analizamos todo a continuación.
Cada cuánto debe comer un bebé
Si estás con la lactancia materna, no importa con qué frecuencia y cuánto coma. En teoría, en los primeros meses, especialmente las primeras semanas, debes sujetarlo al pecho con tanta frecuencia como sea necesario, para estimular la producción de leche y empezar a amamantar tranquilamente.
Sin embargo si deseas seguir algún tipo de pauta que te permita poder guiarte para que sepas qué cantidad de leche requiere el recién nacido, o también para aquellas madres (y padres) que han decidido dar el biberón o alimentar a su bebé con leche de fórmula, estas serían las tomas diarias que generalmente se recomiendan:
- De 0 a 1 mes: Entre 8 y 12 comidas al día (es decir darle tomas cada dos horas). Sin embargo, si toma leche de fórmula, serán 6/7 comidas al día , así que ten mucho cuidado de no excederte en las dosis y de respetar el intervalo entre un biberón y el otro (recomendamos unas tres horas entre comidas).
- De 1 a 3 meses: seis comidas al día (es decir tomas cada tres horas y media).
- A los cuatro meses:cinco comidas al día (o una toma cada cuatro horas).
- A partir del quinto mes: cuatro comidas (o una toma cada cinco horas).
En cuanto a las cantidades, los pediatras suelen recomendar:
- En la primera semana de vida: se recomienda comenzar con 10 ml por comida, aumentando la dosis en 10 ml por día, hasta después de una semana en las comidas con 70-80 ml de leche;
- Primer mes: se recomienda mantener los 100 ml por comida;
- Segundo mes: se recomiendan 110-120 ml por comida;
- Tercer y cuarto mes: se recomiendan 140-150 ml por comida
- Quinto y sexto mes: se recomiendan 200-250 ml por comida.
¿Cómo se puede comprobar que el bebé está creciendo bien?
Los pañales mojados serán el mejor indicador de que el recién nacido está comiendo bien. Dentro de la primera semana de vida, el bebé tendrá una pérdida de peso que podría oscilar entre el 5 y el 10% de su peso. Este peso se recuperará la semana siguiente. Después de la primera semana, mojará de cinco a seis pañales al día y al menos uno o dos sucios.
No lo peses a cada momento o te volverás loco. Será bueno establecer un día durante la semana para controlar su peso.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
La Real Sociedad Canina alerta de que el cambio climático multiplica la amenaza de las garrapatas
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»