¿Cuándo dar queso a los niños?
Al comienzo del destete sirve para enriquecer la papilla con nutrientes y sabor. Más tarde puede sustituir la carne y el pescado como plato aparte.
Alimentos que causan gases a los bebés durante el destete
Destete: 6 señales que indican que el bebé está listo para los alimentos sólidos
Alergias alimentarias durante el destete: Cómo identificar y qué hacer
Destete: todos los errores que no debes cometer
Gracias a sus preciados nutrientes el queso es un alimento esencial para el crecimiento del niño. De hecho, contiene proteínas de alto valor biológico (completas), calcio, fósforo y vitaminas A, B2, B12, D. Sin embargo, tiene un alto contenido en grasas, lo que lo convierte en un alimento muy energético y calórico. Por ello muchos padres dudan de cuándo introducirlo en la alimentación de sus hijos. Por este motivo analizamos mejor este alimento esencial y damos respuesta a la pregunta de cuándo dar queso a los niños.
Cuándo dar queso a los niños
Los niños pueden tomar queso cuando ya se encuentran en la fase de destete pero en concreto es aconsejable que sea a partir de los 9 meses. La leche de vaca no se recomienda hasta el año, pero las proteínas del queso son inferiores a las de la leche y por ello se lo podemos dar unos cuantos meses antes. Eso sí, es importante que la cantidad sea ínfima. Puedes empezar dándole por ejemplo una cucharadita de queso parmesano rallado, el tipo más digerible gracias al proceso de maduración.
¿Cuáles son los beneficios del queso?
Lo que hace del queso un alimento único es la presencia de calcio , el mineral más abundante en el organismo, imprescindible para el pequeño porque (además de ser fundamental para la formación y crecimiento de huesos y dientes) interviene en otros importantes procesos fisiológicos como:
- Coagulación sanguínea;
- contracción muscular;
- transmisión de impulsos nerviosos de una célula a otra.
La necesidad de calcio para el cuerpo humano no siempre es la misma, pero es máxima en los niños para alcanzar el pico de masa ósea. Pero el calcio sólo no es suficiente. Y en el queso existe una combinación óptima con el fósforo, lo cual es importante porque favorece:
- El bienestar de dientes, huesos y células;
- la contracción de los músculos;
- la funcionalidad de los riñones;
- la transmisión de los impulsos nerviosos.
Al ser un producto lácteo, el queso, como todos los alimentos de origen animal, contiene proteínas nobles, es decir, completo con todos los aminoácidos esenciales (los componentes básicos) (9 en niños, 8 en adultos), precisamente porque el organismo no es capaz de producirlos por sí mismo, por lo que hay que introducirlos con la comida.
¿Qué vitaminas contiene el queso?
El queso contiene:
- Vitamina A, importante para la vista, la piel, las mucosas y el crecimiento y desarrollo de todas las células;
- vitamina B2, que participa en el metabolismo de proteínas y lípidos.
- vitamina B12, esencial para la formación de glóbulos rojos;
- vitamina D, esencial para la absorción de calcio y el crecimiento óseo.
¿Qué queso tiene menos calorías?
El queso es un alimento muy energético debido a la fuerte presencia de grasas (9 kcal por gramo, contra 4 kcal de azúcares y proteínas). Todos los quesos contienen grasas, pero como su concentración depende de la cantidad de agua presente en ellos, los más frescos contienen menos: los blandos (con más del 45% de agua) contienen menos grasa que los quesos más duros como el parmesano (que tienen menos del 45% de agua). Por su alto contenido en grasas, también se recomienda un consumo moderado para niños: unas 2-3 veces por semana.
¿Qué quesos contienen fermentos lácticos?
Los quesos frescos (queso de cabra y ricotta, que en realidad se deriva del suero) tienen una carga de microorganismos beneficiosos comparables a los del yogur, útiles para el equilibrio de la flora bacteriana intestinal . Por ello es recomendable empezar a ofrecer queso fresco al niño antes de ese año de edad, cuando su barrera intestinal aún no está completamente desarrollada.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el plato preparado de verano que ya está arrasando en ventas
-
Éste es el peor café del supermercado según la OCU