¿Cuáles son las tres etapas de la adolescencia?
¿Sabías que la adolescencia se desarrolla en tres etapas?
Baja autoestima en la adolescencia: qué pueden hacer los padres
Cuándo comienza la pubertad y cómo se manifiesta
¿Cuáles son las diferencias entre la pubertad masculina y femenina?
La adolescencia es sin duda uno de los momentos más delicados en la vida de todo niño o niña. Y también de todos los padres. Este término indica el período de transición entre la infancia y la edad adulta, un período muy largo e importante, que los padres y los propios niños no siempre están preparados para afrontar. Y lo que pocas personas saben además es que existen diferentes etapas de la adolescencia para aprender, que es importante conocer bien para ayudar a nuestros hijos a lidiar con lo que puedan estar sintiendo.
Las tres etapas de la adolescencia
La adolescencia se compone de grandes cambios físicos y psicológicos . Un período un tanto complicado por eso mismo y que muchas veces papá y mamá no entienden. Los hijos pasan de ser unos niños cariñosos, mimosos y adorables a ser un niño a medio camino entre un adulto y un niño, que no saben cómo afrontar la nueva vida que se les presenta por delante.
Mamá y papá deben saber que la adolescencia suele ser entre los 10 y los 19 años, aunque últimamente se adelanta y se aplaza la fecha de inicio y de finalización respectivamente. Nuestros hijos se hacen adolescentes antes y lo son durante más tiempo, incluso hasta los 21 años. Los expertos dividen el período de la adolescencia en tres fases:
- Adolescencia temprana , de 10 a 12 años. Una fase que está caracterizada por el crecimiento somático y el comienzo del desarrollo puberal. A los niños les encanta cada vez más vivir en grupo e identificarse con los amigos, comenzando a independizarse de la familia. Buscan su propia identidad, su lugar en el mundo.
- Segunda adolescencia o adolescencia media, de 13 a 15 años. El desarrollo somático y puberal se completa y los niños se identifican cada vez más con sus pares, de quienes también pueden involucrarse en conductas adictivas potencialmente peligrosas. Esta es la edad de los primeros grandes amores ya veces incluso de las primeras relaciones. Está en marcado contraste con el mundo de los adultos.
- Tercera adolescencia o adolescencia tardía, desde los 16 hasta los 20 años aproximadamente. Esta es la fase en la que hay miedo de cómo será la acogida en el mundo fuera de la familia y del pequeño círculo de amigos, hay miedo a la integración social, a la vida adulta que implica también la independencia económica. Sin embargo, se consolida la identidad, las relaciones amorosas, comportamientos más maduros. Esta es la etapa de acercamiento con la familia.
Temas:
- Adolescencia
Lo último en Bebés
-
¿Puedo vacunar a mi bebé si está resfriado o tiene fiebre?
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
Últimas noticias
-
Jornada 22 de la Liga: resumen de los partidos
-
Entrevista de Edu Aguirre a Cristiano: «Me está gustando la experiencia de Arabia, soy una persona de retos»
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses