Coronavirus: Un tercio de los niños no tiene opción de estudiar a distancia
Un informe de Unicef ha revelado que más de 460 millones de niños en el mundo no tuvieron acceso a la eduación a distancia durante el confinamiento.
Según un nuevo informe de UNICEF que se acaba de publicar, mientras los países de todo el mundo luchan con sus planes de la vuelta al cole, como el presentado ayer para España, al menos un tercio de los niños del mundo que van a la escuela no pudieron estudiar a distancia cuando se produjo el confinamiento debido a la pandemia por Coronavirus.
Coronavirus: Un tercio de los niños no tiene opción de estudiar a distancia
Ese tercio de niños que van a la escuela, se traduce en la escalofriante cifra de 463 millones de niños en en todo el mundo, los cuales no tuvieron acceso alguno a la educación a distancia cuando sus escuelas estaban cerradas debido al Covid-19 según se señala en el informe que ha dado a conocer Unicef «Accesibilidad del aprendizaje remoto» que destaca los límites del aprendizaje a distancia y muestra las profundas desigualdades de acceso entre las regiones del mundo. Los estudiantes del África subsahariana son los más afectados, ya que la mitad de los escolares no pueden acceder a la educación a distancia.
En el apogeo de las medidas de cierres nacionales y locales cuando estalló la pandemia de Coronavirus, casi 1.500 millones de estudiantes se vieron afectados por el cierre de escuelas. «Para al menos 463 millones de niños cuyas escuelas han sido cerradas debido al Covid-19, no ha sido posible acceder a la educación a distancia», dijo Henrietta Fore, directora general de UNICEF. «La cantidad de niños cuya educación se ha visto completamente interrumpida durante meses es una emergencia educativa mundial. Las repercusiones podrían dejarse sentir en las economías y sociedades durante las próximas décadas».
A nivel mundial, el 72% de los escolares que no pueden acceder a la educación a distancia viven en los hogares más pobres de sus respectivos países. En los países de ingresos medianos altos, los escolares de hogares más pobres representan hasta el 86% de los estudiantes que no pueden acceder a la educación a distancia. A nivel mundial, las tres cuartas partes de los escolares sin acceso viven en zonas rurales.
Aproximadamente el 70% de los niños en edad preescolar (120 millones de niños) no pueden acceder al aprendizaje online, lo que excluye al 29% de los niños de la escuela primaria (217 millones de estudiantes). El acceso también fue imposible para aproximadamente el 24% de los estudiantes de secundaria inferior (78 millones de estudiantes), mientras que los estudiantes de secundaria superior fueron los menos expuestos al riesgo de perder el aprendizaje a distancia, con aproximadamente un 18% (unos 48 millones de escolares) que no cuentan con los recursos tecnológicos para acceder a ella.
El inicio del curso escolar ya se ha producido en muchos países y en España lo hará durante la primera quincena de Septiembre. Por el momento, todos los centros escolares apuestan por las clases presenciales para evitar precisamente las igualdades de los niños en materia de educación, tal y como ha quedado de manifiesto en el informe de Unicef.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
La mascarilla capilar de Primor que arrasa en ventas: revive el pelo teñido y lo deja suave y brillante al instante
-
El futbolista que demandó a la Seguridad Social y ganó: ahora va a cobrar la incapacidad permanente
-
La inesperada predicción de Jorge Rey para el otoño: «Se confirma el peor de los presagios»
-
Desde que descubrí el bronceador ‘efecto buena cara’ de Mercadona no he vuelto a usar maquillaje: por sólo 4 euros
-
Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento