¿Puede el coronavirus transmitirse en el embarazo?: Nace en China el primer bebé infectado
Los médicos del hospital de niños de Wuhan en China, han informado del primer caso de una mujer con coronavirus que ha dado a luz a un bebé también infectado.
Las mujeres embarazadas que son positivas para el nuevo coronavirus. 2019-nCoV, podrían transmitirlo al bebé durante la gestación. Así lo han informado los médicos del Hospital de Niños Wuhan, la ciudad china considerada el epicentro del brote del nuevo coronavirus, que no muestra signos de desaceleración en la tasa de propagación, sino todo lo contrario. Hasta la fecha, el virus ha infectado a más de veinticuatro mil personas y ha matado a más de 500.
¿Puede el coronavirus transmitirse en el embarazo?
El equipo médico del hospital informó en la televisión de China Central (CCTV) que el pasado 2 de febrero, una mujer que padecía coronavirus dio a luz a un bebé que dio positivo en el nuevo coronavirus a las 30 horas de haber nacido.
Por esta razón, los médicos del Hospital de Niños de Wuhan han dado la voz de alarma señalando que las mujeres embarazadas positivas al virus, podrían transmitirlo al bebé durante la gestación, pero también cabe señalar que esta información llega poco después de la noticia de que un hijo de padres infectados nació completamente sano el sábado pasado, 1 de febrero.
CCTV informó además que los signos vitales del bebé nacido con el nuevo coronavirus eran estables. Una imagen publicada por el periódico People’s Daily de China mostró al bebé en una incubadora.
An infant in #Wuhan has tested positive for the novel #coronavirus just 30 hours after birth, said the city’s children’s hospital, raising concerns that infection could be contracted in the womb pic.twitter.com/j8FIdqKgAS
— People’s Daily, China (@PDChina) February 5, 2020
Otro caso de un recién nacido infectado
A este caso de un bebé afectado por coronavirus de hecho, tendríamos que sumar un caso previo, sucedido en el mismo hospital el pasado 13 de enero. En este caso fue diagnosticada primero la cuidadora del bebé, y poco después la madre. El recién nacido comenzó a mostrar los primeros síntomas de coronavirus el 29 de enero, confirmando su diagnóstico, dos días después.
Según informes de medios locales, el equipo médico no ha podido determinar por el momento si fue la cuidadora la que transmitió el virus a la madre y a su bebé o viceversa, pero sí que han confirmado que puede existir ese riesgo de contagio entre infectados del nuevo coronavirus y los recién nacidos.
Temas:
- Coronavirus
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre de 5 letras que han elegido Rafa Nadal y Mery Perelló para su hijo: cada vez está más de moda
-
Ni Barrio Sésamo ni el Pato Donald: la serie española de los 80 ideal para que los niños adquieran valores
-
La Asociación Española de Pediatría lanza un aviso urgente: no hagas esto cuando tu hijo tenga una rabieta
-
Ni marzo ni julio: si tu hijo nace en uno de estos dos meses le irá mejor en el colegio, según los expertos
-
Daniel Goleman (79 años), experto en inteligencia emocional: «Lo que más desequilibra a tu hijo…»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio