Consejos de seguridad para bebés de 1 año
Estar atento a elementos como el fuego o el agua es algo clave para garantizar la seguridad de un bebé que tenga 1 año.
Muchos son los elementos que aunque no lo pensemos pueden poner en riesgo la vida de un bebé y más uno que ya haya cumplido el año teniendo en cuenta que ya sabrá levantarse e incluso ponerse de pie y dar algún que otro paso. Conozcamos entonces a continuación, algunos de los mejores consejos de seguridad para bebés de 1 año.
Consejos de seguridad para bebés de 1 año
Cualquier precaución es poca cuando se trata de cuidar a un bebé de un año, pero estas que os enumeramos, son los consejos de seguridad esenciales:
¡Atención en el baño!
El baño esconde muchos peligros, en primer lugar la taza del inodoro. Desafortunadamente, es muy fácil que un niño se caiga o ponga sus manitas debajo de la tapa y corra el riesgo de aplastarlos. Instala ganchos de cierre en la tableta y asegúrate de que tu pequeño nunca esté solo en el baño.
Lejos del fuego
Nunca se repite demasiado, pero debe quedarnos claro que los niños pequeños no deben tener la libertad de moverse por ningún motivo cerca de cocinas, velas, llamas, encendedores o cualquier fuego encendido. Incluso bajo la supervisión de un adulto, sería deseable que el niño mantuviera una distancia de seguridad debida de al menos 90 centímetros de la fuente de calor.
El colchón en la cuna
Entre los 13 y los 18 meses, los bebés se convierten en hábiles «trepadores», siempre listos para salir de sus cunas, con el riesgo de caerse y lastimarse. Un truco práctico para no tener que cambiar la cuna es elegir un colchón más bajo y mantener fuera del alcance de la cuna los peluches y juguetes, que se pueden utilizar como «escalera».
Las reglas de la suciedad
Es normal que un niño juegue a veces con tierra y barro y, en consecuencia, se ensucie mucho. Cuidado que no se introduzca suciedad en la boca y que el bebé se exponga, de esta forma, a peligros innecesarios de contaminación bacteriana.
El poder de las plantas
Aunque pueden ser peligrosas desde muchos puntos de vista, las plantas, si se mantienen fuera del alcance de los niños, absorben la contaminación del aire y contribuyen al suministro de oxígeno en el hogar. Tener plantas en su hogar ayuda a crear un ambiente saludable para sus hijos pero procura elegir aquellas que no sean potencialmente venenosas para el bebé.
Las reglas del agua
No solo el fuego, sino también el agua pueden resultar un elemento peligroso para el bebé que crece y comienza a moverse libremente aquí y allá. Máxima supervisión del adulto, por tanto, cerca de todas las fuentes de agua, como el mar o las piscinas, aunque estas estén valladas, porque el niño podría utilizar cualquier apoyo a su disposición para superar el impedimento.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas