Consejos para quedarse embarazada tras un aborto espontáneo
Tener una edad de más de 35 años, sufrir alguna enfermedad, contar con hábitos como el tabaco o ser obesa son algunas de las causas que propician que muchas mujeres sufran un aborto espontáneo. Una situación esta realmente dolorosa, en todos los aspectos, que, sin embargo, no impide que con el tiempo puedan volver a quedarse en estado y que el embarazo vaya sin problemas. Quien haya pasado por ese difícil trance de perder un bebé y desee volver a intentar tener otro, es importante que antes tenga en cuenta una serie de útiles consejos para quedarse embarazada:
¿Es el momento?
Lo primero que debe hacer la mujer antes de quedarse nuevamente embarazada es pensar si realmente ese es el momento idóneo para conseguirlo. Es decir, debe tener claro que no hay ningún factor que pueda ser contraproducente para el estado de gestación:
-
Debe analizar si su cuerpo y su mente vuelven a estar preparados. En este sentido, después de un aborto espontáneo se producen unas secuelas físicas y emocionales que deben haberse superado, pues si no el embarazo puede ser un auténtico martirio.
-
Es importante que vea si su relación de pareja es sólida o está atravesando un periodo complicado.
-
Tiene que analizar su situación personal y profesional, para así saber si puede existir algún tipo de contratiempo o problema que pueda afectarle seriamente.
-
Por supuesto, es importante que le pida opinión a su ginecólogo. Es decir, debe acudir a su consulta para saber si este le da el visto bueno para que vuelva a intentar ser madre. Y es que pueden existir problemas físicos que requieran tratamiento y esperar un poco más de tiempo.
Cuidados
Una vez que se han tenido en cuenta los factores mencionados en el apartado anterior y que se ha llegado a la conclusión de que sí, de que es el momento de intentar volver a quedar embarazada, llega la necesidad de cuidarse. Con esto nos estamos refiriendo a que es importante que la mujer se mime de modo especial en distintos aspectos para facilitar la concepción:
-
Es fundamental que vigile su alimentación. En este caso, debe apostar por seguir una dieta sana, equilibrada y completa, donde estén presentes de modo especial las frutas y las verduras y donde las grasas se consuman mínimamente.
-
Por otro lado, es imprescindible que le ponga fin a hábitos nocivos como el consumo de alcohol o el fumar. Esto sin pasar por alto que debe hacer lo propio con cualquier otro tipo de droga que pueda tomar periódicamente.
-
Ni que decir tiene que es necesario que practique ejercicio. De esta manera, no sólo se sentirá con mayor ánimo sino que además conseguirá que su cuerpo se prepare para hacerle frente nuevamente a un embarazo.
-
Asimismo es importante que se cuide a nivel mental. ¿Cómo? Intentando no pensar en el aborto espontáneo que sufrió, porque cada embarazo es diferente, y no estresándose. Está comprobado que cuando la mujer siente “ansiedad” ante la tardanza de quedarse en estado lo único que hace es dificultar aún más que pueda lograr su objetivo.
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-