Consejos para que tu hijo pierda sus miedos
La educación de los hijos no es nada fácil, porque son muchas las situaciones que hay que afrontar. Precisamente una de las más habituales es la referida a los temores que van apareciendo conforme van creciendo y de los que ya te hablamos en un artículo anterior. En este caso, queremos ahondar un poco más. Por eso, lo que pretendemos ahora es ayudarte a ti, sí, queremos darte unos consejos importantes para que tu hijo pierda sus miedos.
¿Preparado para tomar nota? Aquí tienes las recomendaciones más significativas:
Nada de preocupación
Una de las normas más importantes que debes llevar a rajatabla para ayudar a tu hijo en el aspecto que nos ocupa es que no le demuestres que estás preocupado por sus miedos. Si lo percibe, se va a agobiar y estresar más, se va a poner más nervioso y eso le dificultará el poder superar su temor.
Por eso, intenta, al menos delante de su presencia, estar tranquilo. Eso traerá consigo que le quite, como se suele decir, “hierro al asunto” y que no le dé más importancia de la que tiene.
Paciencia y paciencia
Ni que decir tiene que debes ser muy paciente, tienes que dar tiempo a las cosas y no esperar que pueda superar su miedo de un día para otro. Como todo, requerirá su plazo para poder afrontarlo, para llegar a entender que su temor es infundado e incluso para poner todo de su parte para conseguir enfrentarse al mismo. Así que es imprescindible que no le presiones, porque será peor.
Sé paciente y respeta que cada niño tenga su ritmo.
Empatía y comprensión
En relación con los dos consejos anteriores, está el que tienes ahora delante. Con el mismo a lo que nos referimos es al hecho de que es fundamental que seas comprensivo con tu hijo y que le dejes patente tu empatía hacia lo que sucede. Por eso, no te enfades cuando muestra su miedo y tampoco te rías de lo que le sucede.
Tranquilizándole y dándole muestras de que lo puedes entender, estarás haciendo que se sienta seguro, protegido y, sobre todo, comprendido.
Comunicación
En esta lista de recomendaciones que debes llevar a cabo en pro de conseguir ayudar a tu pequeño, no podía faltar la que ahora tienes delante. Se trata de que utilicéis en casa, para atajar la situación, la comunicación como herramienta.
Es fundamental que habléis de lo que le pasa, que le muestres tu ayuda, que le dejes hablar para que te cuente porqué tiene ese miedo e incluso que tú le puedas contar los temores que tú tuvisteis cuando eras pequeño.
Que optes por emplear ese recurso es una estupenda manera de que puedas conseguir que se sienta comprendido, que empiece a afrontar ese pánico que siente e incluso que pueda comenzar a entender que quizás la solución sea más fácil de lo que piensa. Sí, comprenda que posiblemente le esté dando importancia y relevancia a algo que no la tiene realmente.
Refuerzo positivo
En esta lista de consejos en pro de ayudar a tu hijo a superar su miedo, es importante incluir el refuerzo positivo. Esta es la medida que debes emplear para que tu pequeño, poco a poco, vaya dando pasos para superar el temor que le acosa.
Básicamente, consiste en que cuando haga algo para afrontar o intentar solucionar su miedo, le des la enhorabuena, le digas lo bien que lo ha hecho, que alabes o le vengas a dejar patente que es muy valiente.
Otras consideraciones
Además de todo lo indicado, te recomendamos que tengas en cuenta estos otros consejos útiles y efectivos:
- Debe ir enfrentándose a sus miedos, pero hazlo poco a poco y sin presiones.
- Tienes que hacer que entre en contacto con lo que le da pavor pero cuando lo haga es fundamental que estés a su lado, que sienta que le vas a proteger y a cuidar, que no le va a pasar nada.
- Es necesario que habléis de su circunstancia con absoluta naturalidad, porque darle mucha importancia es hacer que el problema se agrave.
- Recuerda que, aunque tú estés siempre a su lado, debe ser el mismo el que aprenda a afrontar sus obstáculos en la vida.
- En el caso de que la situación se alargue en el tiempo o ninguna de estas acciones surta efecto, no dudes en ponerte en manos de expertos que puedan ayudar a tu hijo. Nos estamos refiriendo a educadores o psicólogos que puedan hacer uso de recursos útiles y eficaces en pro del bienestar del pequeño.
Síguenos en Facebook y conocerás más recomendaciones en beneficio de la educación del menor.
Lo último en Bebés
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
-
Es el nombre de niño más bonito del mundo según un estudio y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos en infancia
Últimas noticias
-
Sánchez sigue sin pagar un euro para la educación gratuita de 0 a 3 años que cuesta a Baleares 153 millones
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Los OK y KO del jueves, 4 de septiembre de 2025
-
Sánchez se presenta en el ‘Financial Times’ como el amo del cortijo