Consejos para elegir el mejor juguete para cada niño
Si tienes hijos pequeños a los que quieres comprarles un regalo es importante que les sorprendas con el juguete idóneo. En el mercado hay una gran variedad de propuestas. Sin embargo, siempre debes optar por adquirir el que le sea más idóneo.
¿Cómo saber cuál es el más recomendable para tu niño? Teniendo en cuenta los siguientes consejos que damos a conocer desde BabyAffinity:
Edad
Como no podía ser de otra manera, el primer criterio que debes tener en consideración a la hora de comprarle un juguete a tu hijo es su edad. Y es que en base a que rango de años los juegos disponibles fomentarán unas u otras habilidades y estarán adecuados a sus capacidades, a su desarrollo y su aprendizaje.
Así, por ejemplo, no puedes comprarle a tu hijo de un año un juego de mesa porque no sabrá qué hacer con este ni para qué sirve.
Personalidad
De la misma forma, es importante que siempre que le vayas a comprar a tu hijo un juguete tengas en cuenta qué le gusta y cómo es. Es decir, debes tener en cuenta su personalidad para sorprenderle con el regalo que más ilusión le pueda hacer.
Por ejemplo, si le encanta la música puedes regalarle desde un radiocassette hasta un micrófono pasando por un instrumento. De la misma manera, si se trata de un pequeño muy tímido o con dificultades para socializarse, nada mejor que adquirir para el mismo cualquier juguete que facilita y favorezca que se relacione con los demás.
Seguridad
Por supuesto, no debes pasar por alto que, a la hora de comprar cualquier juguete, debes cerciorarte de que cumple con todos los patrones de seguridad establecidos. Es decir, debes comprobar que está pertinentemente homologado y certificado por la Comunidad Europea o por la entidad correspondiente de tu país o continente.
De esta manera, podrás respirar tranquilo al saber que tu hijo no sufrirá ningún daño ni corre ningún riesgo por divertirse con el artículo en cuestión. Y es que esas certificaciones determinan que no cuenta con piezas pequeñas que se pueden desmontar fácilmente y que pueden provocar ahogamientos, que no tienen filos cortantes, que no cuentan con pintura tóxica…
Educativos
En ocasiones puedes optar por comprarle a tu hijo algún juguete que simplemente sea sinónimo de diversión y nada más. No obstante, lo más recomendable es que siempre te decantes por alguno que sea educativo. ¿Por qué? Porque además de hacerle disfrutar le permitirá aprender casi sin darse cuenta.
Así, en el mercado tienes juguetes para ampliar vocabulario, para empezar a entrar en contacto con el inglés, para desarrollar su lenguaje, para mejorar su coordinación, para fomentar su imaginación…
Otras recomendaciones
Los consejos dados a conocer son los más importantes que debes tener en consideración al comprarle a tu hijo un juguete. No obstante, no es menos relevante que también prestes atención a estos otros:
-
Deja de lado el sexismo, cualquier juguete puede ser utilizado por niños y niñas.
-
Ten en cuenta siempre que no sea un capricho momentáneo de unos minutos.
-
Los juguetes más sencillos son en la mayoría de las ocasiones los que acaban siendo los preferidos de los niños.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Las comercializadoras de energía que te acosan con llamadas piden que no les cierren el chiringuito
-
Desde que uso esto de Decathlon mis piernas parecen otras: hago ejercicio sin darme cuenta
-
Vecinos y voluntarios retiran los destrozos del temporal en Ibiza a la espera de la dana Alice
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-