Consejos para educar a los niños sobre la autonomía en la escuela y en el hogar
Darles confianza, felicitarles con cada logro o hacer que se sientan apoyados son algunas de las claves para educar a los niños sobre la autonomía en la escuela y en el hogar.
Este es un año escolar complicado e inusual tanto para los niños como para profesores y también como no, los padres y madres. Todo parece estar patas arriba y nuevas reglas y medidas han cambiado nuestras vidas. Los niños, en particular, se ven afectados por los cambios, y deben trata de aprender y automatizar los nuevos pasos. Pero, ¿cómo educar a los niños sobre la autonomía en la escuela y en el hogar?. Os los explicamos con una serie de consejos que nos parecen realmente eficaces.
Consejos para educar a los niños sobre la autonomía en la escuela y en el hogar
Si conseguimos que los niños tengan autonomía suficiente para saber cómo reaccionar en determinadas situaciones, siempre y cuando teniendo en cuenta su edad, es posible que consigamos que sepan como resolver dichas situaciones sin nuestra ayuda y que además no tengan que enfrentar sentimientos como por ejemplo la preocupación.
Un claro ejemplo lo tenemos en esta pandemia. Hemos acostumbrado a los niños a que tengan la autonomía suficiente para ponerse la mascarilla al salir de casa, sin necesidad de pedírselo (o al menos deberíamos conseguir eso), y seguramente estamos viendo como se hacen responsables de su buen uso y cómo se la quitan de forma adecuada al llegar a casa para ponerla a lavar o a ventilar.
Lo que tenemos que hacer, es apoyarlos para que logren esa autonomía suficiente, repetimos, basándonos en la edad aunque de hecho, es bueno comenzar a comenzar empoderarlos ya desde que van a la guardería, pero en particular desde la escuela primaria. Veamos entonces 9 consejos sobre los que reflexionar para que sepamos cómo apoyar a los más pequeños de la casa en esta situación y de hecho en cualquiera de las situaciones que se van a dar a lo largo de su vida:
- Haz que los niños sean independientes sin culparlos por las distracciones. Es normal que al principio necesiten ayuda pero poco a poco verás como son cada vez más independientes aunque a veces les cueste.
- Escucha lo que tienen que decir sobre las noticias del día después de la escuela, para ayudarlos a memorizar y de alguna manera, integrarlos de forma natural en todo el mundo que les rodea.
- Aconseja a los más pequeños que copien el horario con las asignaturas diarias que seguramente el profesor habrá escrito en la pizarra o que memoricen qué materias les toca ese día para no olvidarse de ningún libro.
- Acompáñalos hasta la puerta principal de la escuela, dejándolos entrar de forma independiente. De hecho esta es una de las medidas anti-covid 19 que se aplican en todas las escuelas, de modo que no nos va a quedar más remedio que hacerlo.
- Quédate junto a ellos para apoyarlos psicológicamente, mientras preparan la mochila con material escolar para el día siguiente, sin ayudarlos materialmente
- Organiza rutinas tanto por la mañana cuando se preparen para la escuela como por la noche antes de acostarse. Las repeticiones brindan confianza y ayudan a memorizar.
- Se paciente si el niño no se automatiza inmediatamente, y no cedas sino que debes mantener siempre la misma línea educativa a lo largo del tiempo. Debemos perseverar.
- Apunta a metas realistas que los pequeños puedan lograr sin apuntar demasiado alto.
- Elogia los niños por cada logro. Incluso cuando sea algo sin apenas importancia (para ti) como que haya conseguido abrocharse un botón de una camisa.
Temas:
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok