Cómo saber si tengo diabetes gestacional: síntomas y condiciones de riesgo
Descubre cuáles son los síntomas y qué condiciones de riesgo suelen darse en los casos en los que una mujer embarazada desarrolla diabetes gestacional.
La diabetes gestacional es uno de los problemas o enfermedades que puede sufrir cualquier mujer cuando queda embarazada, de modo que es importante estar alerta a las distintas señales que puede dar, y de este modo poder recibir el tratamiento adecuado sin que afecte al bebé en desarrollo, ni a nosotras una vez hayamos dado a luz. Veamos entonces, cómo saber si tengo diabetes gestacional: síntomas y condiciones de riesgo.
Qué es la diabetes gestacional
La diabetes gestacional se produce durante el embarazo debido a un inmenso aumento en el azúcar en la sangre seguido de una incapacidad temporal del cuerpo para producir una cantidad de insulina como para equilibrar los valores normales.
Esta patología afecta al 3 – 4% de las mujeres embarazadas y exige una predisposición subjetiva. Una madre con diabetes diagnosticada y controlada durante el embarazo puede dar a luz bebés sanos sin problemas.
El aumento del azúcar en la sangre depende de la actividad hormonal de la placenta: algunas hormonas producidas por la placenta pueden afectar negativamente la funcionalidad del páncreas al obstaculizar la acción de la insulina.
Los síntomas de la diabetes gestacional se pueden confundir con otros síntomas del embarazo y es por ello que en ocasiones, la mujer embarazada se puede preguntar si tal vez no esté padeciendo diabetes gestacional.
Síntomas de la diabetes gestacional
La diabetes durante el embarazo es una condición hiperglucémica que ocurre comúnmente desde el segundo trimestre del embarazo, y aunque sus síntomas nos pueden pasar desapercibidos, estos son los más comunes:
- Aumento injustificado de la sed.
- Necesidad constante de orinar (que, sin embargo, también puede depender del hecho de estar embarazada).
- Pérdida de peso corporal.
- Náuseas y vómitos (que de la misma manera que la necesidad de orinar puede depender de la fisiología de la gestación).
Alteraciones visuales.
Infecciones del tracto urinario (cistitis o candida son dos ejemplos).
Condiciones de riesgo
Por otro lado, al margen de síntomas, revisar nuestros antecedentes médicos, puede servirnos también para pensar que tal vez tengamos diabetes gestacional. Fíjate entonces si tienes estas condiciones de riesgo:
- Estás familiarizada con la enfermedad (antecedentes familiares);
- Has tenido embarazos previos con diabetes gestacional;
- Tienes sobrepeso y / o eres obesa;
- Ya has tenido hijos que nacieron con un peso superior a 4,5 kg;
- Eres mayor de 35 años;
- Un mayor riesgo también puede depender de un embarazo gemelar.
En caso de tener los síntomas señalados y además haberte fijado en los antecedentes señalados, es mejor que acudas al médico o al obstetra para que te haga las pruebas pertinentes que diagnosticarán si tienes o no diabetes gestacional, de modo que puedas recibir el tratamiento adecuado a partir de la cantidad de insulina que necesita tu cuerpo, y también para que te puedas alimentar de forma que controles la enfermedad y puedas seguir adelante con tu embarazo, sin complicaciones.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon