Cómo proteger a los bebés de las picaduras de mosquitos
Gracias al uso de mosquiteras, repelentes o dispositivos especiales podemos proteger a los bebés de las picaduras de los mosquitos.
Llega el verano y una de las molestias más grandes que debemos afrontar, además de las altas temperaturas, son las picaduras de los mosquitos que en caso de que se produzcan en bebés pueden llegar a ser algo peligrosas. Veamos ahora algunas sugerencias a tener en cuenta que nos servirán para proteger a los bebés de las picaduras de mosquitos.
Cómo proteger a los bebés de las picaduras de mosquitos
Nos encaminamos hacia una nueva temporada de verano, por excelencia la temporada de los insectos molestos , pero ¿Qué pasa si tienes un bebé en casa y quieres protegerlo de las picaduras de mosquitos? Debemos llevar cuidado ya que por ejemplo la picadura del mosquito tigre puede ser molesta para los adultos pero en el caso de los bebés, puede ser todo un riesgo para su salud si tenemos en cuenta que estos insectos son capaces de transmitir hasta 22 enfermedades infecciosas.
Conozcamos entonces algunos de los mejores remedios con los que proteger a nuestro bebé de las picaduras de los mosquitos.
Redes de mosquitos
En primer lugar, conviene pensar en hacer la casa apta para los niños , incluso empezando por equipar puertas y ventanas con mosquiteras , que protegen contra la intrusión de insectos como moscas y mosquitos.
Ya esto debería ayudar a reducir incursiones molestas , pero muchas veces no lo suficiente para proteger completamente a los niños, por lo que es posible recurrir a otros expedientes sencillos y prácticos , como mosquiteras ligeras y elásticas para colocar en cochecitos y cunas para que duerman y descansen con calma y evitar las picaduras.
Polvo de arroz
Además existen una serie de productos específicos pensados solo para la seguridad de los niños , como el polvo de arroz, que protege la piel del bebé, respetando la transpirabilidad y modulando los efectos de la sudoración , un excelente producto que a la vez gracias a la función eudérmica del almidón, vitaminas y emolientes que contiene ayuda a crear una especie de barrera protectora que mantiene alejados a los insectos.
Repelentes efectivos
También existen una serie de repelentes naturales ideales para proteger a los bebés de las picaduras de mosquitos, como las lociones anti-picaduras que venden en farmacias en formato crema, spray o también disponibles en forma de prácticas toallitas , con icaridina que protege hasta 6 horas de las picaduras de mosquitos y mosquitos tigre, especialmente útiles para las tardes de verano cuando queremos salir a dar un paseo con el bebé.
Dispositivos especiales
O tenemos también los dispositivos anti-Mosquitos domésticos como el que comercializa la firma Chicco, que molestan a los mosquitos sin provocar ningún efecto indeseable en las personas, y que se pueden enganchar a los cochecitos o instalar en el dormitorio del bebé de forma fácil.
Lo último en Bebés
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard