Cómo meditar con niños antes de ir a dormir
En estos días de más actividad meditar con niños antes de ir a dormir les ayudará a poder descansar mejor.
En estos días de más actividad meditar con niños antes de ir a dormir les ayudará a poder descansar mejor. La relajación es un factor clave para eliminar el estrés y los nervios que puedan tener los pequeños de la casa. Hoy en día están sometidos a muchos elementos que pueden derivar en conductas inapropiadas. La ansiedad o los gritos son altamente perjudiciales para ellos. Entre los 2 y los 6 años se recomienda que apliquen algunas técnicas de relajación mediante juegos para conseguir dormirse con mayor facilidad. Toma nota de cómo meditar con niños antes de ir a dormir.
Meditar con niños
- La meditación ayudará a los niños a descansar mejor y poder cumplir con sus objetivos de sueño. Es importante no usar frases o explicaciones muy largas. De fondo escucharemos una canción en la que nos centraremos. El sonido será el encargado de tranquilizar a los niños.
- Entre todos podéis crear un ambiente relajada. Apaga las lucen y pon algunos focos de colores, lámparas de juguete que puedan traer ellos y que ayuden a crear esa atmosfera tranquila que necesitan los pequeños.
- Usa posturas de yoga de animales. Relajar la mente y el cuerpo van de la mano. Puedes usar sencillas posturas de yoga que se inspiran en animales. Explícales que forman parte de un universo mágico o dales nombre de protagonistas de sus películas favoritas.
- Haz un ejercicio en los que combine la respiración y la imaginación. Inicia una serie de respiraciones sencillas que les permitan concentrarse en su cuerpo mientras les cuentas un cuento. Fomentarás de esta manera su imaginación y conseguirás ofrecerles imágenes agradables para sus pensamientos.
- Crea tu propio cuento. Empieza cada meditación con un cuento de cosecha propia. Imagina un universo especial con personajes que sepan que les gustarán. Un animal que tengan cerca como protagonista. Puedes dejar que te den alguna idea o directamente que escriban al final del proceso, cómo creen que acabará el cuento.
- La música es importante. Pon una música relajante que los acompañe hasta el final de la meditación. Será una transición perfecta entre esta actividad y el sueño. Se creará un vínculo muy especial entre padres e hijos gracias a pasar este tiempo de calidad con ellos al final de un día que puede llegar a ser estresante.
Con estos sencillos pasos conseguirás que meditar con niños y descubrirles que hay otra forma de llegar a la noche. Se acabarán los nervios y los gritos. Crearás un ambiente tranquilo y relajado.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»