Cómo lidiar con los niños tercos
Establecer un buen diálogo, comprender su comportamiento y tener normas claras son algunas de las pautas que podemos aplicar para lidiar con niños tercos.
Los niños suelen ser bastante obedientes ante las normas o reglas que establecen los padres, pero en ocasiones puede darse el caso en el que el niño o niña, se rebele ante esas normas y exprese una actitud terca que puede ser difícil de lidiar. Veamos a continuación, cómo lidiar con los niños tercos.
Cómo lidiar con los niños tercos
La terquedad puede ser común alrededor de los dos años cuando comienzan a rebelarse ante el «no» de los padres , o incluso en la adolescencia cuando los niños se sienten adultos, incluso si aún no lo son. Pero también puede ser un rasgo de personalidad de un niño de cualquier edad, por lo que antes que nada debemos asumir si realmente esa es la personalidad del niño y tener mucha paciencia dependiendo de cada situación.
¿Cómo manejas a un niño o niña que es terco? No existe una respuesta clave, y tampoco podemos intentar imponer nuestro criterio por encima del del niño ya que entonces demostraremos que nosotros somos más tercos que ellos. La paciencia y saber cómo lidiar con esa personalidad serán las mejores «armas», para que el niño ceda y nos haga caso en aquellas cuestiones que sean realmente importantes.
Podemos entonces aplicar estas pautas, que nos pueden dar buenos resultados ante la terquedad del niño.
- Anima al niño a que se abra y exprese verbalmente su estrés o frustración. Quizás de este modo el niño explicará el porqué de su actitud y puedas entenderle mejor.
- Intenta no levantar la voz: usa un tono autoritario sin subir el tono.
- Déjalo descargar su «energía» en un parque o al aire libre o en una piscina hinchable colocada en la terraza.
- Organiza juegos creativos con los que el niño pueda explotar sus habilidades manuales y trabajar la concentración.
- Cuando no se comporte de acuerdo con las reglas comunes y familiares habrá que hacerle entender que su actitud no es la correcta, sí, pero cuando se comporte correctamente, superando nuestras expectativas, es bueno felicitarlo para fortalecer su autoestima y tranquilizarlo.
- Si está a punto de hacer algo mal, trata de distraerlo y hacer que se centre en otra cosa antes de que pueda cometer la acción.
- Procura educarlo en la bondad y el respeto por los demás con el ejemplo.
- Utilizar castigos sería contraproducente, ya que el niño terco tiene buena resistencia y serías tú quien perdería la batalla y acabarías con un estrés innecesario.
- Explica que ese tipo de comportamiento dará lugar a una consecuencia determinada: en este caso, debes mantenerte y si el niño no hace caso, aplicar la consecuencia ya que si no lo haces, sabrá que en realidad siempre se puede salir con la suya.
- Establece normas diarias y semanales, para que el niño sepa claramente qué puede hacer y qué no. Ayudará a evitar que su actitud o su obstinación alteren las normas que establezcas.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
La increíble película de animación de los 90 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
-
Muy atento si tu hijo hace esto: podría ser un síntoma de altas capacidades intelectuales, según los expertos
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025
-
Luz del airbag encendida: qué significa y cuál es la solución
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025