Cómo lidiar con el dolor emocional de un aborto espontáneo
Cómo hacer frente el dolor cuando se produce un aborto espontáneo
Riesgo de aborto: ¿por qué es mayor en el primer trimestre?
Consejos para quedarse embarazada tras un aborto espontáneo
¿Cómo lidiar con el dolor emocional de un aborto espontáneo? Perder un bebé durante el embarazo puede ser emocionalmente devastador para cualquier madre y padre. Está completamente bien llorar la pérdida del bebé en desarrollo, sin importar en qué etapa del embarazo se encuentre. Una persona puede sentirse desconsolada y puede resultarle difícil controlar sus emociones. Puede sentir culpa, ira, conmoción, tristeza, entumecimiento o una sensación de fracaso. Aquí hay algunas maneras de lidiar con esta fase difícil.
Lidiar con el dolor emocional del aborto espontáneo
El aborto espontáneo puede hacerte sentir una amplia variedad de emociones y es posible que tengas dificultades para expresar tu dolor de manera adecuada. Puedes sentirte enojado por este desafortunado giro de los acontecimientos o culpable al dudar de tí mismo o por pensar que tal vez hayas contribuido a lo que ha pasado de manera inconsciente. Es importante ser paciente contigo mismo y tomarte tu tiempo para lidiar con tus emociones, en lugar de enterrarlas.
Toma la ayuda de familiares y amigos
Después de un aborto espontáneo, puede resultar difícil continuar con las actividades cotidianas. Está completamente bien confiar en los miembros de su familia y amigos para que te ayuden con las tareas del hogar, cocinar o cuidar a tus otros hijos.
Hablar, escuchar y procesar juntos
Aunque se puede considerar que una madre está más unida emocionalmente al bebé que espera, un aborto espontáneo también puede ser muy devastador para el padre que espera. Es importante que las parejas se expresen sus sentimientos, se escuchen y superen el dolor juntos.
Considera conmemorar al bebé
La pérdida de un bebé durante el embarazo es tan importante como la pérdida de cualquier otra persona. Por lo tanto, se vuelve importante aceptar la presencia del bebé, por breve que sea, y despedirse como es debido. Está bien tomarse un tiempo y encontrar una forma propia de despedirse. Esto puede ayudar en la curación de vuestro corazón roto.
Intentar evitar el sentimiento de culpa
Ya sea internamente desde un nivel personal o desde el punto de vista social, a menudo se culpa a la futura madre por el aborto espontáneo. En realidad, la mayoría de los abortos espontáneos ocurren debido a anomalías cromosómicas en el feto. Sentirse culpable no ayudará cuando no haya nada que pudiera haber hecho para cambiar el resultado de su embarazo. Es importante dejar de culparse a uno mismo para seguir adelante. Es igualmente importante que el padre se asegure de que la madre no se sienta culpable o que nadie más la haga sentir culpable.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Última hora y cómo va la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Turquía – España online en vivo | Alineaciones y última hora del partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis