Cómo hacer un gimnasio para bebés
Descubre cómo puedes hacer un gimnasio casero para que los bebés jueguen y se diviertan mientras están tumbados y todavía no caminan.
A pesar de que los bebés apenas se mueven, eso no quiere decir que no puedan ejercitarse o de hecho, desarrollarse a través de movimientos que son del todo beneficiosos. El gimnasio para bebé es un elemento más que aconsejable para estimular al bebé que intentará coger las cosas que de él cuelgan y se distraerá también con todo lo que contiene. Veamos ahora, cómo hacer un gimnasio para bebés.
Cómo hacer un gimnasio para bebés
Gracias al método Montessori, podemos hacer un gimnasio de madera que sirva al bebé para mover sus pies y piernas así como los brazos. Un gimnasio fácil de construir que además sea sencillo para que el bebé se sienta a gusto y motivado para «ejercitarse».
Materiales
Para hacerlo se requieren estos materiales:
- Alfombra o tapete para el bebé
- 4 Listones de madera 3×1 cm
- Listón de madera redondo de 1x1cm
- Cuentas de madera de distintos tamaños
- Aros de madera y cuentas con formas para que sean los juguetes
- Lana
- Cordón
- Sierra
Pasos
Veamos ahora todos los pasos para hacer nuestro gimnasio para bebés:
- Comenzamos cortando los listones a una medida de 55 centímetros de largo.
- Cortamos también el listón redondo a la misma medida.
- Cogemos el listón redondo, y lo tomamos como referente para hacer distintos agujeros en las otros listones. Marcamos los agujeros a lo largo de dos de los listones.
- Con la ayuda de un taladro, hacemos los agujeros. Estos listones serán nuestras patas.
- También debemos hacer los agujeros en las esquinas para poder pasar luego el listón redondo de nuestro gimnasio. Corta además las esquinas y las lijas.
- Coge las cuentas y las pintas del color que más te guste. Deja que se seque y una vez se hayan secado, colgamos con lana, las cuentas de madera, combinadas con los aros y las cuentas con formas para de este modo poder crear los juguetes del gimnasio. Será bueno que las anillas sean lo último que cuelgues para que sea esta la que vaya en la madera.
- Una vez hayas creado todos los colgantes o juguetes (puedes hacer cuatro) vamos a montar el gimnasio.
- Metemos primero el listón redondo por dos de las patas (dos de los listones de madera). Procedemos luego con los juguetes, pasando cada anilla, y después, los otros dos listones.
- Ahora unimos dos patas de uno de los laterales con un cordón. Lo tenemos que pasar por los agujeros antes realizado dejando un poco de espacio para abrirlo bien y que el bebé pueda alcanzar las cosas.
- A continuación coges un poco de lana y envuelves en cada esquina del listón redondo y por dentro para que nos sirva como tope.
- Ahora nuestro gimnasio para bebés está listo. No olvides colocarlo sobre una manta o tapete para que se aguante bien y el bebé esté cómodo mientras juega.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
Últimas noticias
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España