Cómo hacer un árbol de Navidad de estilo Montessori
Se acerca la Navidad, por lo que podemos aprovechar el tiempo que los niños vayan a pasar en casa durante sus vacaciones para que hagan manualidades y cositas de Navidad. En esta ocasión os queremos explicar cóm hacer un árbol de Navidad de estilo Montessori, para que los niños se diviertan y también aprendan.
Cómo hacer un árbol de Navidad de estilo Montessori
El método de aprendizaje Montessori es un método desarrollado por Maria Montessori basado en la idea de que el niño debe ser libre para explorar su mundo, con la certeza de que hay un impulso inescrutable en él que lo empuja hacia el aprendizaje. En este sentido, la curiosidad del niño es el verdadero motor de aprendizaje no solo en lo que respecta a la escuela o a la educación, sino a todos los ámbitos de su vida y en este sentido, podemos aprovechar la llegada de la Navidad para crear un árbol en el que sea él quien decore con adornos y cositas a partir de su propio criterio.
En este sentido, para hacer un árbol de Navidad de estilo Montessori, lo único que necesitamos es un buen pedazo de fieltro grande y de color verde, que tendremos que recortar y enganchar en la pared con la forma de árbol de Navidad (sumando además un pedazo de fieltro de color marrón para el tronco).
A partir de aquí, tan solo debes dibujar y crear sobre fieltro los distintos elementos o adornos que el niño puede ir pegando sobre el árbol. En cada uno de los adornos que diseñes, tendrás que pegar o coser un poco de velcro por la parte de atrás de modo que el niño los pueda ir pegando al árbol en la pared, que también tendrá que tener distintos trozos de velcro pegados (tanto en la parte de las hojas, como por el centro).
Hacer este tipo de árbol es algo sencillo y muy didáctico. Está recomendado para cualquier niño, pero en especial para los que tienen entre 1 y 3 años.
Ventajas del árbol de Navidad Montessori
- Material irrompible: En general, cuando tenemos bebés, si queremos tener un árbol de Navidad, terminamos optando por uno pequeño, o tenemos que dejar el nuestro fuera de nuestro alcance. En el caso del árbol de Navidad Montessori, ya que está hecho de fieltro, su material es irrompible y suave, sin peligro para los niños.
- Es un juego: Esta es la parte que más nos gusta de tener un árbol de Navidad Montessori. Está al alcance del niño que puede tocar, quitar y poner los adornos como desee. Es un árbol que cambia según el gusto del niño y que le da autonomía para crear y recrear con los símbolos navideños.
- Favorece el desarrollo psicomotor: Como es un juego para jugar y divertirse, el niño también trabaja la parte psicomotora. Por ejemplo, el movimiento de pinzas. También la fuerza, ya que debe quitar los adornos de velcro para cambiarlos de sitio.
- Desarrolla el lenguaje: Como el niño puede coger y conocer algunos de los símbolos de la Navidad, podemos ir nombrando cada uno de ellos. Esto favorece el desarrollo del lenguaje.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Las eléctricas rechazan la nueva propuesta de la CNMC para la retribución de las redes: «Cambia poco»
-
Última hora sobre el estado de salud de Michael Schumacher: un importante halo de esperanza
-
El «Túnel Rojo» de Navas del Rey en la capital del miedo este Halloween
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Umay vuelve a casa gracias a Yusuf
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa