¿Cómo explicar el otoño a los niños?
Cómo puedes explicarle a tus hijos esta temporada de transición entre el verano y el invierno.
Frases sobre el otoño para niños
Manualidades Infantiles: Cómo decorar las ventanas con las hojas de otoño
10 curiosidades sobre el otoño que no conocías
Los mejores planes para hacer con niños este otoño
Los niños viven las estaciones casi sin darse cuenta que se inician de manera cíclica cada año. Podemos decirles por ejemplo que ha comenzado la primavera y lo verán con los árboles en flor o que ha llegado el verano y lo asociarán con sus vacaciones escolares, mientras que el invierno posiblemente lo asocien a la Navidad, pero en el caso del otoño, es posible que solo noten frío, lluvia y hojas en el suelo, aunque podemos explicarles con detalle cómo se produce esta estación y algunas de sus características para que la vean igual de fascinante que las demás. Veamos cómo explicar el otoño a los niños.
¿Cómo explicar el otoño a los niños?
Puede que los niños no sepan qué es el otoño de manera concreta pero sí que tienen que saber que existen cuatro estaciones y que una de ellas es la que hoy comienza. Para explicar entonces el otoño a los niños podemos seguir las pautas a continuación. Seguro que una vez aplicadas tus hijos entenderán a qué se corresponde esta estación y porqué se produce.
¿Cuándo es el otoño?
Primera cosa importante a explicarle a los niños. El momento en el que llega el otoño y cuánto dura. Les podemos explicar entonces que el otoño es una de las cuatro estaciones del año y que en concreto sigue al verano y precede al invierno .
Sigamos diciéndoles que es un período durante el cual las temperaturas bajan gradualmente, la duración del día se acorta y la cantidad de sol disminuye.
En el hemisferio norte, donde se encuentran España, Europa y Estados Unidos, el otoño comienza alrededor del 23 de septiembre y termina el 20 de diciembre. Pero en el hemisferio sur, como en Australia y Sudáfrica, las estaciones se invierten: ¡el otoño comienza en marzo!.
Sin embargo el día del comienzo del otoño no siempre se produce el 23 de septiembre. Podemos explicarles como precisamente hoy 22 de septiembre es cuando comenzará el otoño de 2021. Para que entiendan el porqué tenemos que hablarles del equinoccio de otoño.
Equinoccio de otoño
Una vez que los niños sepan que existen cuatro estaciones, tenemos que explicarles que el cambio entre una y otra se produce gracias a los solsticios y equinoccios y que se separan entre sí en periodos de unos 3 meses . Los dos solsticios , solsticio de verano y solsticio de invierno, indican el día en el que los hemisferios norte y sur de la Tierra reciben el número máximo y mínimo de horas de luz solar, respectivamente, del año.
Los equinoccios , en cambio, que marcan el inicio de la primavera y el otoño, son los momentos del año que indican que la duración del día y la noche son iguales , y en todos los puntos del planeta hay 12 horas de luz y 12 horas de luz, oscuridad. En este 2021, ese momento se produce en el día de hoy.
¿Cómo es el clima en el otoño?
Hablar del clima será también una buena pauta para que los niños entiendan y sepan qué es el otoño. Les podemos explicar así que durante esta estación, el clima se vuelve cada vez menos severo. Las temperaturas van a ir bajando gradualmente. Los niños entonces notarán en sucesivas semanas como a menudo está nublado, lluvioso o ventoso. En definitiva tienen que darse cuenta de que el otoño también es una temporada de contrastes.
Otra cosas que deben saber es que durante esta temporada, las lluvias son abundantes. En promedio, caen 268 mm de precipitación, en comparación con 190 mm de precipitación por verano.
¿Qué pasa en el otoño?
Por último, salgamos con los niños a descubrir de qué manera se manifiesta el otoño. Se darán así cuenta de que los árboles cambian de color: se vuelven rojos, amarillos, marrones … ¡Es hermoso! Luego, pierden sus hojas y podemos recogerlas para hacer con ellas infinidad de manualidades o para que los niños jueguen. Los insectos, aves, mamíferos comienzan su migración hacia regiones más cálidas, como la golondrina.
Por otro lado, los niños podrán ver como el otoño es también la temporada de ciertos cultivos: frutas (manzanas, peras, higos, membrillos, uvas) pero también frutos secos (castañas, avellanas y nueces) que degustar y con los que también, hacer manualidades.
Temas:
- Otoño
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Dos trabajadores heridos de gravedad en sendos accidentes laborales en Mallorca
-
La lección del chef José Andrés sobre cómo se bebe café en España que sorprende en Estados Unidos
-
Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las reacciones hoy
-
La hamburguesería española que ha sido elegida la mejor del mundo en 2025
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas