Cómo enseñar el abecedario a los niños
Conoce algunos de los consejos que te ayudarán a enseñar el abecedario a los niños en casa y de forma divertida. Consejos que son además fáciles de aplicar.
Si tus hijos son pequeños y acaban de comenzar con el alfabeto posiblemente tengan alguna que otra dificultad para aprenderlo al completo. Por suerte, y al margen del trabajo que hagan en la escuela, tenemos varios recursos que sin duda nos van a servir para que enseñar el abecedario a los niños de forma fácil e incluso divertida.
Cómo enseñar el abecedario a los niños
Enseñar el alfabeto a los niños no es un asunto que se limite a la escuela y los profesores. Los padres pueden hacer mucho para acercarlos a la escritura y las letras con algún juego y con los trucos adecuados de modo que en poco tiempo dominen sin problema el abecedario.
Un abordaje que, según los expertos, puede tener lugar a partir de los 4 años , es decir, cuando los niños ya de forma natural comienzan a distinguir claramente las letras y a identificarlas y, por tanto, deben ser estimulados para que luego les cueste menos aprender a escribirlas.
Evidentemente, no estamos hablando de una actividad sencilla o que deba realizarse de forma forzada, pero existen una serie de trucos y la asociación de la fonética a través de la visión de objetos concretos que serán suficientes para empezar a hacer que los niños se acostumbre al abecedario o alfabeto de manera lúdica y a la vez, eficaz.
La destreza manual a la hora de los procesos de aprendizaje es fundamental y se podría empezar bien con la preparación de letras con tarjetas o con lo que se nos ocurra, para que el niño pueda tocarlas todas individualmente a mano y aprender a reconocer formas.
Incluso repetir los nombres de las letras del abecedario en voz alta puede ayudar en este sentido, quizás haciendo una lista de objetos dividida por inicial , para que esta sea siempre la misma y que se repita de modo que el niño se pueda familiarizar fácilmente a las letras que conforman nuestro alfabeto.
La importancia del juego
Como ocurre con todo lo relacionado con el aprendizaje de los más pequeños , el componente lúdico ayuda mucho a aprender, porque agrega diversión y hace agradable el momento , por lo que incluso acercándolos a los ejercicios pre-gráficos insertándolos en la vida cotidiana con juegos y canciones, no solo servirá para que aprendan sino que también los hará sentir «muy bien», solo recuerda animarlos con cumplidos y sonrisas .
Por último es importante recordar que desde pequeño es fundamental que los niños utilicen de manera adecuada los rotuladores, crayones y bolígrafos propios, porque la tracción es una habilidad muy importante para entrenar y desarrollar y con ello, podrán además de aprender el abecedario, comenzar a representarlo sobre el papel, o también pueden repasar las letras que nosotros hayamos anotado en las mencionada tarjetas.
Temas:
- Enseñanza
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025
-
Laporta no aprende: promete la inscripción de Joan García con frases idénticas a cuando lo hizo con Olmo
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
Carrera F1 en directo hoy | Resultado y última hora del GP de Hungría de Fórmula 1 en Hungaroring