Cómo cambia la leche materna
La leche materna va cambiando a medida que va creciendo el bebé pero nunca pierde sus valores nutricionales.
Pocas personas lo saben, pero la leche materna tiene una vitalidad propia que le permite cambiar según las diferentes necesidades de crecimiento del recién nacido primero y luego del niño. A partir del calostro, sin embargo, mantiene estable el valor de sus micronutrientes, aunque será bueno saber cómo cambia la leche materna a medida que pasan los meses de lactancia.
Cómo cambia la leche materna
La leche materna, que comienza a producirse durante las últimas semanas de gestación y disponible para el recién nacido inmediatamente en forma de calostro, es un líquido vivo que, si bien cambia con el tiempo según las necesidades de crecimiento del bebé, mantiene estables sus características nutricionales durante todo el tiempo que dure la lactancia materna .
Por tanto, no existe ningún peligro, incluso en el caso de la lactancia materna prolongada, de que el bebé pueda verse afectado o sufrir retrasos en el desarrollo. También se debe saber que, de la misma manera que todas las leches producidas por otros mamíferos, la leche materna está compuesta por micronutrientes específicos, aptos para garantizar un crecimiento saludable y funcional del bebé (así como la leche de vaca, solo por poner un ejemplo, está compuesta específicamente para el ternero y para sus necesidades particulares).
El calostro
La primera leche producida por la madre e inmediatamente disponible para el bebé a las pocas horas del nacimiento, tiene un color amarillento y una composición formulada para brindarle al bebé las calorías necesarias para afrontar mejor los primeros días de vida. Se llama calostro y está compuesto, sobre todo, por azúcares y proteínas , en particular las proteínas necesarias para apoyar el crecimiento del sistema digestivo. Además, es rico en inmunoglobulinas que protegen el intestino del ataque de microbios y bacterias y, en general, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del bebé.
Altamente digerible , también contribuye al desarrollo del cerebro, el corazón y el sistema inmunológico, previniendo la ictericia y promoviendo la eliminación de birilubina.
Su color cambia a lo largo del día según su composición y la hora del día en que se produce. Para iniciar una buena lactancia, especialmente en los primeros días, se recomienda encarecidamente la lactancia a demanda, lo que permite aumentar la producción de calostro primero y luego de leche.
Del calostro a la leche de los siguientes días
Ya unas semanas después del parto, la leche materna cambia para satisfacer mejor las necesidades del bebé. De amarillo, por tanto, se vuelve transparente o blanca según la hora del día : más claro por la mañana porque es más rico en azúcares y proteínas y más blanco por la noche cuando aumenta la presencia de grasas.
Por lo tanto, el sabor de la leche materna no solo está influenciada por la dieta de la madre , sino que también cambia durante las distintas tomas diarias y a medida que el bebé crece.
Recomendada exclusivamente durante al menos los primeros seis meses de vida del bebé, sigue siendo un excelente alimento seguro hasta el año de edad (e incluso más allá), cuando puede ser reemplazado por fórmula infantil u otros tipos de leche según las indicaciones del pediatra.
En cualquier caso, es posible que con el paso del tiempo la leche materna pueda perder sus valores nutricionales: aunque cambia, de hecho, como hemos visto, se mantiene su especificidad e importancia para la nutrición del bebé.
Una bebida a base de agua
Si bien la leche materna está formada por innumerables sustancias, su ingrediente principal es el agua , presente en un 85%. Por eso es fundamental que la madre beba mucho durante la lactancia (agua, infusiones, decocciones, caldos …), para garantizar al bebé la cantidad adecuada de leche incluso cuando sea mayor.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre