Calculadora: calcular el peso durante el embarazo
¿Cuántos kilos puedo llegar a coger durante el embarazo? Teniendo en cuenta el tipo de embarazo y el IMC podremos calcular el peso ideal en el embarazo.
Lo más importante durante un embarazo es no obsesionarse con el peso pero tampoco debemos relajarnos y dejar de lado la báscula. La salud del bebé también está en juego, de modo que vamos a ver a continuación como se debe calcular el peso durante el embarazo.
Calculadora: calcular el peso durante el embarazo
Dependiendo del tipo de embarazo que tengas es normal que cojas más o menos peso, pero si quieres guiarte o una pauta generalizada, lo normal es que la mujer aumente una media de entre 10-12 kilos durante el embarazo.
En el caso de estar esperando gemelos, el aumento de peso promedio puede ser de 2 o 3 kilos más a los 12 señalados.
Un aumento de peso gradual y razonable
Es importante tener un aumento de peso razonable durante estos nueve meses. De este modo, podrás promover promueve un parto sin complicaciones y un rápido retorno a tu figura anterior una vez hayas dado a luz.
En total, los kilos se distribuyen entre el peso del bebé, la placenta, el líquido amniótico, el aumento de mamas, el útero, el volumen sanguíneo y por último, las reservas de grasa corporal.
Debes saber sin embargo, que los kilos que se aumentan durante el embarazo no ocurren todos a la vez, son graduales y deben ser lo más regulares posible.
Cómo se reparte el aumento de peso durante el embarazo
- En el primer trimestre: es posible que no estés aumentando de peso o como máximo medio kilo. No te preocupes, podría deberse al trastorno hormonal que está atravesando tu cuerpo (náuseas, vómitos). Si esto se convierte en una preocupación, no dudes en hablar con su médico.
- En el segundo trimestre: puedes ganar alrededor de 1,5 kilogramos por mes o 350 gramos por semana. Tu apetito es similar al de antes, es tu actividad física la que es menor. Entonces, si aumentas más de peso que el promedio, puede deberse a que está comiendo alimentos que son demasiado grasos.
- En el tercer trimestre: es el feto el que controla este aumento de peso según sus necesidades. Entonces es posible tomar dos kilos por mes, o de 400 a 500 g por semana.
Es importante vigilar cuidadosamente si está aumentando de peso gradualmente pesándote regularmente, una o dos veces al mes. Realiza este ritual en la misma escala por la mañana con el estómago vacío, desnuda o en ropa interior.
Los peligros de un aumento excesivo de peso
- Demasiado aumento de peso puede causar complicaciones para ti, ya que puedes sufrir de hipertensión, y para tu bebé al causar diabetes.
- También es probable que el parto sea más complicado con un niño con sobrepeso.
- Por otro lado, las células grasas acumuladas durante nueve meses serán más difíciles de eliminar.
El aumento de peso ideal durante el embarazo según tu IMC
Conocemos el aumento de peso medio de un embarazo: 12 kilos. Pero existe un aumento de peso ideal único para cada mujer.
Tiene en cuenta tu altura y peso antes y se calcula a partir del índice de masa corporal (IMC).
El IMC es igual al peso (en kilogramos) dividido por la estatura en metros cuadrados.
Una vez obtenida este dato, sabrás el aumento de peso recomendado.
- Si tu IMC es de 19,8 o menos , aumentarás de 5 a 9 kilos. Eres delgada por naturaleza y necesitarás alimentarte bien para el correcto desarrollo de tu bebé. En cualquier caso, ¡este no es el momento de empezar una dieta!
- Si tu IMC está entre 19,8 y 27, tu peso antes del embarazo es promedio, por lo que será promedio: entre 5 y 7 kilos más. Continúa con una dieta equilibrada y moderada.
- Si tu IMC es superior a 27 , ya tienes sobrepeso, por lo que deberá estar más alerta durante el embarazo. Solo debes ganar entre 6 y 11,5 kilogramos. Un profesional te ayudará a adaptar tu dieta para no superar el peso recomendado.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción