Regaliz durante el embarazo: mito o realidad
Comer regaliz en altas dosis durante el embarazo puede ser peligroso para el feto. Puede provocarle al bebé problemas cognitivos y de desarrollo.
Durante el embarazo es importante tener cuidado con lo que tomas, aunque sea natural, porque natural no es sinónimo de inofensivo, sobre todo en un período tan delicado. En el caso del regaliz, se suele decir que es peligroso tomarlo durante el embarazo pero es ¿mito o realidad?. Lo descubrimos a continuación.
Regaliz durante el embarazo: mito o realidad
Durante el embarazo los problemas pueden ser muchos : náuseas, dolor de cabeza, dolor de estómago, dificultades digestivas, presión arterial baja, presión arterial alta, piernas hinchadas, retención de agua, estasis linfática.
Se piensa erróneamente que basta con ir a una herbolario y comprar productos naturales para solucionar dolencias ya que todos sabemos también que durante el embarazo es mejor no tomar muchos medicamentos. Pero los remedios a base de hierbas tienen su propia toxicidad y contraindicaciones. a las que siempre prestar atención, especialmente en una condición tan particular.
En el caso en particular del regaliz tiene muchas propiedades beneficiosas : facilita la digestión, desinfecta la garganta, calma la tos, protege el sistema gastrointestinal, contrarresta el estreñimiento. Si se toma en dosis altas, el regaliz aumenta la presión arterial . Todas estas propiedades son muy útiles en el embarazo, porque resuelven problemas que pueden surgir fácilmente entre las mujeres embarazadas. Sin embargo, el regaliz debe tomarse en dosis bajas cuando se espera un bebé, por lo que no debe usarse con el propósito de elevar la presión arterial.
Por qué el regaliz puede ser malo durante el embarazo
Una investigación realizada en Finlandia, donde el regaliz es muy utilizado, reveló datos preocupantes. Los bebés nacidos de mujeres que consumieron de 500 a 2000 mg de extracto de regaliz líquido al menos 2 veces por semana presentaron problemas neurológicos y de crecimiento. La glicirricina contenida en el regaliz es capaz de dañar la placenta y transportar las hormonas del estrés de madre a hijo, provocando así importantes daños cognitivos y conductuales. También puede ayudar a aumentar las prostaglandinas con el riesgo de inducir un parto prematuro. De hecho, este estudio , al igual que otros que se han ocupado de este tema, se centró en una exposición intensa a la glicirricina sola de fuentes alimenticias y en especial, evaluó la dosis encontrada en el regaliz.
Como conclusión podemos decir entonces que el «miedo» a tomar regaliz en el embarazo no es un mito, sino que es mejor tener cuidado. Un regaliz de vez en cuando después de las comidas puede ayudar a la digestión o calmar las náuseas sin ninguna contraindicación. Por el contrario, las dosis más elevadas, necesarias en el caso de que el objetivo sea contrarrestar una condición hipertensiva, deben prohibirse por completo durante el embarazo debido a los riesgos mencionados anteriormente.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
‘Caso Koldo’: el juez deja sin pasaporte a la ex presidenta de Adif y al ex director de Carreteras
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Pardo de Vera se desvincula del enchufe a Jésica: «Me utilizaron como correa de transmisión»
-
Sánchez aboca al ‘apagón nuclear’ de Cofrentes en 2030 pero no al de las centrales catalanas
-
Calatayud apuesta por la familia y se suma al cheque bebé: hasta 1.000 € para gastar en el comercio local