Las claves de la ecografía morfológica
Durante el embarazo son muchas las pruebas a las que se somete a la gestante. Y es que es la manera de poder conocer en cada momento cómo se encuentra el feto, si hay algún contratiempo e incluso cómo se halla ella. Precisamente entre todos esos exámenes, ahora nos vamos a centrar en uno que responde al nombre de ecografía morfológica.
¿Quieres conocer qué es así como todas las características de su función o de su realización? Sigue leyendo. Te las contamos a continuación:
¿Qué es y para qué sirve?
Lo primero que hay que conocer es que se trata de una ecografía que se realiza en torno a la semana número 20 de gestación. De ahí que también sea llamada ecografía de la semana 20. La estructura del feto así como su forma y sus proporciones son las que permite estudiar. De esta manera, se lleva a cabo con el claro objetivo de poder descubrir varios aspectos importantes como son estos:
- Si el feto se encuentra creciendo al ritmo considerado normal y si también se están desarrollando adecuadamente sus extremidades.
- También es útil para saber si el bebé que viene en camino presenta o no algún tipo de malformación.
- Ni que decir tiene que ayuda a conocer el sexo del feto.
- Viene a certificar el estado en el que están tanto el líquido amniótico como también la placenta.
- De la misma manera, gracias a esta ecografía se puede llegar a conocer si en el útero hay miomas o si hay tumores en los ovarios.
Características de la ecografía morfológica
Una vez que tienes claro qué es la ecografía morfológica y sus objetivos, llega el momento de descubrir algunas de sus principales señas de identidad:
- Se lleva a cabo estando tendida la gestante sobre una camilla y se realiza sobre lo que es su abdomen. Solo en contadas ocasiones se puede tomar la determinación de realizarla también vía vaginal.
- Su tiempo de duración está entre los 15 y los 30 minutos.
- En absoluto es dolorosa ni tampoco genera ningún tipo de incomodidad.
- No se requiere, como en otras pruebas, estar en ayunas.
- De la misma manera, hay que indicar que es una ecografía no invasiva. Es decir, no genera molestias y no entraña riesgos ni para la madre ni para el feto.
- Únicamente requiere contar con un aparato adecuado y con la presencia del profesional médico especializado.
Diagnóstico
Si importante es conocer todos los datos expuestos, también lo es tener claro qué diagnóstico se puede obtener de la ecografía morfológica. En ese caso, podemos establecer los siguientes resultados:
- Cabe la posibilidad de que venga a indicar que, por la situación de la placenta o del líquido amniótico, se pueden producir ciertas complicaciones en el embarazo.
- Puede indicar claramente las posibles malformaciones que pueda presentar el feto, tanto si son leves como graves.
- Como hemos mencionado, también puede establecer si el bebé que viene en camino es niño o niña.
- Puede establecer que el feto sufre un retraso en su crecimiento.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, hay que saber otros datos respecto a la ecografía morfológica que son realmente interesantes:
- Se considera que hay determinadas circunstancias que propician que no se puedan obtener resultados tan claros como gustaría. En concreto, entre las dificultades que puede tener el diagnóstico están que la embarazada cuente con sobrepeso, que el pequeño no adopte una buena posición o que no haya suficiente líquido amniótico. Eso sin pasar por alto que también influirá el buen hacer del médico especialista y la calidad del aparato que se utilice.
- Es capaz de diagnosticar un 88 % de lo que son malformaciones del sistema nervioso y un 84 % de otras relacionadas con los riñones.
- En el caso de que se detectaran complicaciones en el embarazo, la mujer sería sometida a otras pruebas mucho más precisas.
- La inserción de lo que es el cordón umbilical en la placenta, la circulación sanguínea a través de las arterias uterinas o la longitud que tiene el cuello del útero son otros de los aspectos que se analizan a fondo en esta prueba.
- Se aconseja que ese día la mujer no se aplique crema hidratante en el abdomen antes de realizarse la ecografía..
- Los médicos recomiendan a las embarazadas que vayan a realizarse la ecografía morfológica que vayan tranquilas y que sean pacientes. Y es que son muchos los aspectos que hay que observar, por lo que el proceso lleva su tiempo.
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
La dictadura de los votos
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista