Bebés

Las claves de la ecografía morfológica

Durante el embarazo son muchas las pruebas a las que se somete a la gestante. Y es que es la manera de poder conocer en cada momento cómo se encuentra el feto, si hay algún contratiempo e incluso cómo se halla ella. Precisamente entre todos esos exámenes, ahora nos vamos a centrar en uno que responde al nombre de ecografía morfológica.

¿Quieres conocer qué es así como todas las características de su función o de su realización? Sigue leyendo. Te las contamos a continuación:

¿Qué es y para qué sirve?

Lo primero que hay que conocer es que se trata de una ecografía que se realiza en torno a la semana número 20 de gestación. De ahí que también sea llamada ecografía de la semana 20. La estructura del feto así como su forma y sus proporciones son las que permite estudiar. De esta manera, se lleva a cabo con el claro objetivo de poder descubrir varios aspectos importantes como son estos:

Características de la ecografía morfológica

Una vez que tienes claro qué es la ecografía morfológica y sus objetivos, llega el momento de descubrir algunas de sus principales señas de identidad:

Permite conocer el estado del feto

Diagnóstico

Si importante es conocer todos los datos expuestos, también lo es tener claro qué diagnóstico se puede obtener de la ecografía morfológica. En ese caso, podemos establecer los siguientes resultados:

Otros datos de interés

Además de todo lo expuesto, hay que saber otros datos respecto a la ecografía morfológica que son realmente interesantes: