Causas del insomnio durante el embarazo
El insomnio durante el embarazo es algo muy común. Existen algunas causas que provocan este molesto problema.
El insomnio durante el embarazo es algo muy común. Existen algunas causas que provocan este molesto problema. Dormir bien es algo que se necesita y más especialmente cuando estamos frente a un cambio de vida tan importante. El embarazo puede tener como principal problema secundario un insomnio que puede acabar siendo recurrente. Saber cuál es la causa principal de este problema es algo fundamental para poder acabar con él. Si has empezado a notar esta molestia y quieres acabar con ella, toma nota de las causas que la provocan.
Cómo combatir el insomnio durante el embarazo
- No bebas mucho a última hora del día. Nos podemos hacer un boicot a nosotras mismas bebiendo demasiada agua y haciéndolo en un momento poco apropiado. La tarde noche con demasiado líquidos, puede provocar una noche de continuos paseos al baño. Bebe con moderación por la tarde.
- Comer picante no es bueno. Las comidas grasientas o con un punto de picante no son buenas. Al final de este recorrido empezaremos a tener serios problemas de estómago. Especialmente de cara a la noche, evita determinados problemas de ardor por la noche. Si te sientes muy hinchada puedes elevar la cabeza para que no te afecte tanto.
- Duerme de lado. Dormir boca arriba es un hábito que deberemos abandonar a partir de la semana 24 de embarazo. En ese momento podemos sufrir de mala circulación e incluso tener nauseas y mareos en la cama. Es mejor dormir de lado para poder acabar con este problema y no tener ningún susto nocturno.
- Los cojines son grandes aliados de la comodidad. A medida que avance el embarazo buscaremos las posturas y los cojines más cómodos para asegurarnos un descanso total y absoluto. De no tenerlos, sufriríamos problemas constantes que podrían acabar con daños mayores.
- Un baño o ducha caliente te servirá para relajarte antes de dormir. Poder desconectar y relajarnos antes de ir a la cama es algo indispensable. Leer un poco o buscar algunas alternativas como la meditación o los ejercicios de relajación nos servirá para poder llegar a la noche preparadas para descansar.
- El ejercicio intenso mejor hacerlo por la mañana. Hacer ejercicio por la tarde no es recomendable. Nos puede impedir dormir como deberíamos. Es indispensable que no hagamos nada por la tarde o al menos, nada que no sea demasiado intenso. Nuestro cuerpo deberá desconectarse lo antes posibles.
Estos consejos nos ayudarán a combatir el insomnio durante el embarazo. Podremos acabar con uno de los elementos más peligrosos de esta época, no dormir bien tiene sus efectos sobre el cuerpo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales