Características que definen a un buen profesor
Hoy, 27 de noviembre, se celebra el Día del Profesor 2018. Una jornada esta muy especial en la que se viene a poner en valor el papel tan importante que ocupan los docentes en la sociedad y en la vida de todos, pues son los que se encargan de ampliar nuestros conocimientos o de despertarnos el interés por la sociedad en la que vivimos, entre otras cosas. Pero eso es algo que lo logra el que es un buen maestro.
Precisamente, a continuación, vamos a determinar cuáles son las características que debe tener todo buen docente que se precie:
Transmite su pasión por el aprendizaje
Sin lugar a dudas, una de las principales señas de identidad de un buen maestro es que tenga la capacidad para transmitir a los alumnos su pasión por el aprendizaje. Y es que de esa manera es como conseguirá despertar el interés de sus estudiantes, de estimularles para que se animen a continuar formándose, de inculcarles el valor de la cultura, de mostrarles el enriquecimiento personal que supone la educación…
Es paciente
Por supuesto, hay que tener muy claro que también tiene que ser una persona con grandes dosis de paciencia. La necesita para afrontar el que todos sus alumnos no aprenden al mismo ritmo y que tampoco cuentan con las mismas capacidades o vienen de las mismas situaciones. Eso sin pasar por alto que también la debe tener para saber cómo actuar en clase cuando existen alumnos que dedican su tiempo a intentar “boicotear” las clases y no permitir que sus compañeros las puedan aprovechar al máximo.
Posee autoridad
Además, un buen maestro tiene que poseer autoridad para contar tanto con el respeto como con el cariño de los estudiantes. Eso sin pasar por alto que habrá muchas situaciones que deberá afrontar con solidez, teniendo las ideas muy claras y sabiendo adoptar las medidas necesarias en pro del bien de todos.
Siente pasión por su trabajo
En esta lista de cualidades que debe tener un docente se establece que también debe sentir pasión por su trabajo. Al ser así conseguirá transmitir esa misma pasión a sus alumnos, tendrá ganas de acudir cada día al centro educativo para enseñar a sus estudiantes, no dudará en proceder a trabajar a fondo para ofrecer las mejores clases…Es más, eso le llevará a estar continuamente formándose para mejorar como docente, para aprender nuevos recursos y técnicas que utilizar en el aula.
Es observador y empático
De la misma manera, no podemos pasar por alto que también el buen maestro tiene que poseer otras dos cualidades importantes: debe ser observador y empático. Y es que de esa manera es como conocerá a fondo a sus alumnos, se dará cuenta de si les sucede algo, descubrirá si están atravesando un mal momento, sabrá si necesitan ayuda extra para asimilar los conocimientos…Así, al ser sabedor de esas realidades, podrá desarrollar su empatía, lo que significará que pueda ayudar a los estudiantes y comprender la situación que están viviendo. Eso le llevará a saber cuánto puede exigirles, cómo puede motivarles a que se esfuercen y aprendan.
Un buen docente tiene el don de la palabra
Por supuesto, en esta lista de características que debe tener todo buen maestro no podemos pasar por alto que debe poseer el don de la palabra, pues esta es su principal herramienta de trabajo. Tiene que ser alguien que se exprese con sencillez, que utilice el lenguaje adecuado a la edad de sus alumnos, qué sepa explicar bien los contenidos para que los estudiantes los entiendan o que tenga la capacidad con su voz de tenerlos atentos, por ejemplo.
Otras características del buen maestro
Aunque las que hemos dado a conocer son las principales señas de identidad que debe poseer todo buen maestro, hay otras que también son realmente importantes. Nos estamos refiriendo a las siguientes:
- Debe apostar por fomentar la capacidad de pensar y reflexionar de sus estudiantes.
- Es esencial también que no dude en impulsar lo que es la creatividad de los alumnos.
- Tiene que ser un docente que apueste, a través de su asignatura, por transmitir tanto conocimientos como valores, tales como el respeto a los demás, la tolerancia, la igualdad de sexos, el trabajo en equipo…
- Debe ser una persona humilde.
- No tiene que haber perdido en ningún momento el deseo por aprender y el tener claro que esto puede conseguirlo incluso a través de sus propios alumnos.
Temas:
- Educación
- Profesores
Lo último en Bebés
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»