Comer huevos durante el embarazo: beneficios e inconvenientes
Descubre cuáles son los principales beneficios que trae consigo comer huevo durante el embarazo. Así incluirás ese alimento en tu dieta
Comer huevos durante el embarazo es algo que está del todo permitido si estos están bien cocinados. De hecho tienen muchos beneficios que vamos a repasar a continuación y también sus riesgos o incovenientes.
Comer huevos durante el embarazo: beneficios e inconvenientes
Sabemos que de los huevos siempre se ha dicho que tienen demasiado colesterol, algo que no es nada aconsejable para una futura madre, pero lo cierto es que estamos hablando de uno de los alimentos con mayor número de proteínas, por lo que se convierte en un componente esencial de la dieta durante el embarazo.
Los aminoácidos que forman las proteínas son los componentes básicos de las células de tu cuerpo y del de tu bebé. Los huevos también contienen además más de una docena de vitaminas y minerales, incluida la colina. Esto ayuda a que el cerebro y la médula espinal de su bebé se desarrollen adecuadamente y ayuda a prevenir defectos del tubo neural.
Además de las proteínas y la colina, los huevos contienen otros nutrientes que son importantes y beneficiosos durante el embarazo:
- Hierro: para asegurar la formación de glóbulos y prevenir la anemia.
- Vitamina D: para el crecimiento del esqueleto fetal.
- Vitamina A: para apoyar el crecimiento fetal y el mantenimiento de los tejidos.
- Folato: para ayudar a prevenir defectos del tubo neural.
- Vitaminas B: para ayudar al desarrollo del cerebro, la función placentaria y el metabolismo del azúcar en sangre.
- Ácidos grasos omega-3: (en huevos enriquecidos): para el desarrollo del cerebro, los ojos y los nervios del bebé.
Y hay otro beneficio de los huevos durante el embarazo. Incluirlos en la dieta también puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes gestacional. Un estudio de 2019 sobre el consumo de huevos en más de 450 mujeres embarazadas encontró que aquellas que comían más de un huevo por semana tenían un 41% menos de riesgo de diabetes gestacional que aquellas que comían menos huevos.
Cuál es el riesgo al comer huevos durante el embarazo
A pesar de que están llenos de beneficios, los huevos en el embarazo se aconsejan pero comiéndolos de forma moderada, uno o dos a la semana es más que suficiente y además, siempre bien hervidos.
El riesgo aquí no es otro que el de la temida salmonelosis que podemos sufrir si comemos un huevo que esté en mal estado o que esté crudo, de modo que es mejor hervirlos siempre hasta asegurarnos que se han hecho del todo.
Por otro lado, el huevo frito tampoco es aconsejable debido a que al preparar de este modo los huevos, la yema suele quedar líquida por lo que de nuevo tenemos que mencionar el riesgo de sufrir salmonelosis.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Los dibujitos están bien, pero esta serie disponible en Netflix sirve para que los jóvenes aprendan valores
Últimas noticias
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear