Bebé arco iris, el regalo tras una pérdida
Bebés prematuros, bebés albinos, bebés afroamericanos… Son muchos los tipos de recién nacidos que existen y a cada uno de esos se les engloba dentro de una “categoría” o clasificación. A esos los identificas claramente, pero ¿y a los llamados bebé arco iris? No sabes cuáles son. Sigue leyendo y lo descubrirás:
¿Qué es el bebé arco iris?
El término bebé arco iris se utiliza para hacer referencia a ese pequeño que nace en el seno de una familia después de que esta haya tenido que hacerle frente a la pérdida de uno anterior, ya sea durante el embarazo, en el momento del parto o en el tiempo posterior al mismo.
Una singular denominación que parte de la idea de que después de una tormenta siempre llega un momento de claridad, de luz, de positividad, el arco iris. Y eso es precisamente lo que supone ese recién nacido en el seno de un hogar que ha tenido que sufrir el dolor de perder a uno.
Situación esa que es mucho más frecuente de lo que se puede creer y que trae consigo trances complicados que superar, llegando incluso, en numerosos casos, a tener que contar con la ayuda de profesionales médicos. En concreto, nos estamos refiriendo a psicólogos, que ejercen una labor fundamental a la hora de que los papás no sólo puedan sacar fuera qué sienten ante la pérdida de un hijo sino también de que aprendan a “superarlo”, a seguir hacia adelante, a no quedarse anclados en ese dolor y a intentar, si así lo desean, tener otro hijo, que no supla al fallecido pero que les dará la felicidad que necesitan.
Hoy, de actualidad
Precisamente si hoy hemos querido que conozcas ese término es porque un pequeño calificado como tal se encuentra de máxima actualidad. Y todo gracias al trabajo que ha realizado una fotógrafa que no ha dudado en captar su esencia, su personalidad y todo el amor que ha traído consigo a su familia.
En concreto, la profesional de la imagen referida no es otra que Jen Priester, oriunda de Michigan (Estados Unidos) que ha cogido su cámara para realizarle una hermosa sesión a una pequeña llamada Charlotte que ha llenado de felicidad y alegría a sus papás, abuelos y tíos.
Fotografías de Charlotte
En su perfil de la red social Facebook es donde Priester ha procedido a subir las instantáneas que ha capturado a la recién nacida citada y las mismas han conseguido un gran éxito. En esas imágenes siempre la verdadera protagonista es la pequeña que, como no podía ser de otra manera, aparece en distintas posturas pero siempre teniendo como elementos de atrezzo varios que dejan patente que se trata de un bebé arco iris.
Así, no sólo lleva una diadema con flores de distintos colores en su cabeza sino que también aparece rodeada por una tela de esas mismas características cromáticas. Una forma sutil y elegante de dejar constancia a todo el mundo de qué significa ser ese tipo de recién nacido.
Trabajos gráficos todos esos que su autora no ha dudado en acompañar del siguiente texto: “me divertí tanto hoy con Charlotte. Hice mi primer trabajo de bebé arcoiris y resultó un amor. Un bebé que nos da la esperanza de que las cosas mejoren”.
Éxito
Como era de esperar, muchas son las personas que no han dudado en darle “me gusta” a las instantáneas de esa fotógrafa y también son numerosas las que le han agradecido que subiera dichas instantáneas. Y es que gracias a las mismas lo que ha conseguido es darle visibilidad al dolor y a la esperanza, al mismo tiempo, de muchas parejas que han tenido que sufrir la dolorosa pérdida de un hijo pero que, afortunadamente, luego han podido disminuir su tristeza con la llegada de otro pequeño.
Así, entre los comentarios que le han dejado, destacan algunos como estos:
- “Estoy embarazada de mi bebé arco iris ahora y estas fotografías son una muy buena idea”.
- “Acabo de tener mi bebé arco iris en diciembre y me gustaría hacer lo mismo que estas instantáneas”.
- “Esto es tan hermoso. Mi próximo bebé también será un bebé arco iris”.
- “Actualmente estoy en el hospital esperando la llegada de nuestro bebé arco iris. Perdimos nuestro segundo hijo en 2013 a las ocho semanas de edad”.
- “Estas fotos son hermosas. Nunca había escuchado el término bebé arco iris. Tengo una hija, perdí a un niño y luego llegaron otras dos pequeñas más. Amo a mis hijas por encima de todo, pero incluso cuarenta y un años después pienso en mi hijo todos los días. Siempre me pregunto qué hubiera sido”.
- “Tuve dos bebés arco iris que ahora ya son adultos. Eran mis bendiciones entonces y también en estos momentos pues me han dado nietos”.
Lo último en Bebés
-
Apego seguro en los primeros 3 años: la clave para un niño feliz según la ciencia
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
El descubrimiento del siglo: hallan en Egipto la tumba de un faraón, algo inédito desde hace 100 años
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
Advertencia sobre la declaración de la renta: el detalle que perjudicará a quienes cobren menos de 35.200 euros
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas