La barriga en el embarazo. Todo lo que necesitas saber
Cuando una mujer se queda en estado experimenta sensaciones nunca vividas y, además, tiene que hacerle a una gran cantidad de cambios a nivel físico. En este caso, sin lugar a dudas, el más notable es el que se refiere a su vientre. Y es que la barriga en el embarazo crece de manera contundente y adquiere una forma diferente a la que tenía hasta entonces.
Si tú te encuentras ahora esperando la llegada de un bebé, te recomendamos que sigas leyendo. A continuación, te vamos a dar a conocer una serie de datos relevantes acerca de esa mencionada parte del cuerpo durante el periodo de los nueve meses de gestación:
La forma
Una de las particularidades que rodean a la citada barriga es que la misma adquiere formas diferentes en las futuras mamás. Así, hay féminas que ven que la suya crece considerablemente, hay otras en las que su volumen no es tan notable, se encuentran las mujeres a las que su vientre adquiere una apariencia muy redondeada, están las gestantes a las que se les presenta “apepinada”…
¿A qué se debe que la barriga adquiera una apariencia u otra? A factores tales como estos:
-
A la acumulación de gases que pueda tener.
-
También depende de la cantidad de líquido amniótico que posea.
-
Influye, como es lógico, el tono muscular del abdomen. De ahí que si la gestante tiene un buen nivel en ese sentido, su barriga será más reducida que si no posee.
-
La grasa que tenga acumulada en esa zona de su cuerpo.
-
Por supuesto, como es lógico, su forma y volumen están en relación a la semana de gestación en la que se encuentre la mujer.
-
La constitución física de la futura mamá también influye en la forma que tenga su barriga. Así, se determina que si tiene cadera estrecha su vientre será menos voluminoso que si la poseyera ancha.
La barriga en el embarazo, objeto de mitos
Como seguramente sabrás, y si no te lo contamos ahora, son varios los mitos que existen respecto a la forma de la barriga de la embarazada. Mitos que son falsos, eso tenlo claro, y que son fruto de ideas machistas, pues únicamente hay que saber qué dicen:
-
Si la barriga es redonda y bonita, estéticamente hablando, el bebé que viene en camino será un niño.
-
En el caso, de que el vientre sea “apepinado” y feo, el bebé será una niña.
Dos ideas que son absolutamente falsas, pues no hay ninguna prueba científica que pueda demostrar que la apariencia de esa zona del cuerpo pueda indicar el sexo del feto.
Crecimiento durante la gestación
Además de lo expuesto, también es importante saber cómo evoluciona el vientre durante los nueve meses del periodo de gestación. En este sentido, los datos más importantes al respecto son los siguientes:
-
En el primer trimestre del embarazo. Durante las primeras semanas apenas aumenta la barriga, aunque eso sí parece que se va volviendo más redonda. En la recta final de este periodo es cuando ya se nota claramente que la mujer está esperando un bebé.
-
Durante el segundo trimestre, la barriga ya se percibe claramente que ha crecido, fundamentalmente a lo ancho. De hecho se establece que, por regla general, cuando acaba esta etapa puede llegar a tener el tamaño de un balón.
-
En el tercer trimestre, es cuando esa zona del cuerpo crece más y de forma más rápida. Una situación esta que puede traer dificultades a la mamá tanto para moverse como para poder descansar adecuadamente. Es más, incluso le hará sentirse muy pesada y tener molestias en la zona baja.
Otros datos de interés
No menos importantes son otros datos acerca de la barriga durante el embarazo, tales como los siguientes:
-
Es falsa la idea de que si la barriga es muy grande, también lo va a ser el bebé. Y es que, como hemos mencionado antes, el tamaño de la misma depende de muchos factores.
-
Para poder dormir bien cuando esa zona del cuerpo vaya creciendo, es recomendable hacer uso de las almohadas especiales para embarazadas.
-
No se recomienda que las gestantes duerman boca abajo. Lo ideal es de lado, concretamente sobre el izquierdo, que favorece la circulación sanguínea.
-
Hay quienes vienen a determinar que la altura de la barriga, por regla general, viene a medir los centímetros que equivalen a la semana de gestación en la que se está. Es decir, en la semana 20 de gestación medirá de altura 20 centímetros. No obstante, esto no es así en todos los casos.
Síguenos en Facebook y conocerás más datos interesantes respecto a la barriga durante el embarazo y a cualquier otro aspecto del mismo. Te será de gran ayuda.
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-