Bebés

Un atleta subasta la medalla de plata conseguida en Río para ayudar a un niño con cáncer

Hace unas horas llegaban a su fin los Juegos Olímpicos 2016, celebrados en Río de Janeiro (Brasil). Un evento deportivo que durante varios días nos ha tenido a todos pendientes de los mejores atletas del mundo y que nos ha permitido disfrutar de imágenes de triunfos que ya quedaran para siempre en los anales de la historia. No obstante, también nos ha permitido ser testigos de excepción de instantes emotivos, como la celebración del nadador Michael Phelps con su hijo, o de acciones solidarias como la que ahora te queremos contar. Nos estamos refiriendo a la decisión de un atleta de subastar la medalla de plata que ha conseguido para poder ayudar a un niño enfermo de cáncer.

Piotr Malachowski. Este es el nombre del deportista de origen polaco que en las pasadas olimpiadas ha obtenido una medalla de plata en la prueba de lanzamiento de disco y que ha decidido subastarla en pro de poder conseguir dinero para una buena causa. Esta no es otra que ayudar a un pequeño compatriota llamado Olek, que tiene 4 años de edad y que está sufriendo un cáncer de ojo desde hace dos. Una enfermedad que necesita su pertinente tratamiento pero que, por la particularidad del caso, sólo hay una alternativa: que el mismo le sea dado en Nueva York.

El motivo de que haya decidido dar este paso y desprenderse del objeto que tanto tiempo y esfuerzo le ha costado conseguir lo ha explicado de manera muy clara a través de un mensaje que ha subido a su perfil en la red social Facebook:

“Ganar una medalla olímpica es para un atleta cumplir uno de los sueños de su vida. Por supuesto, el oro es lo más preciado. Hice todo para conseguirlo y, por desgracia, esta vez no tuve éxito. Sin embargo, el destino me ha dado la oportunidad de incrementar el valor de mi plata.

Justo después de la competición me escribió una madre que está pidiendo ayuda para rescatar a su pequeño. Olek lleva dos años, casi la mitad de su vida, luchando contra el cáncer ocular. Un retinoblastoma es un cáncer maligno del ojo que sólo se da en los niños menores de 5 años. En Polonia no hay ninguna oportunidad de salvarlo, la única oportunidad es someterle a una terapia en Nueva York.

Me decidí a ayudarle y sacar mi medalla conseguida en Río a subasta. El importe íntegro que se consiga será destinado al tratamiento.

Animo a todas las personas de buena voluntad a dar dinero a la cuenta, mandar mensajes de texto y ayudar de todas las formas posibles. Vamos a ayudar a los padres y a la familia.

En Río, he luchado por el oro. Hoy hago un llamamiento a todo el mundo, luchemos juntos por algo que aún es más precioso: la salud de este fantástico chico. Así que están todos invitados a la subasta. Si me ayudan, mi plata será más preciosa que el oro”.

Más de 15.000 “me gusta” ha conseguido el mensaje de Malachowski, que ha servido para dar a conocer la puja por su medalla. Por lo que se ha podido saber respecto a cómo va la subasta, por el momento la apuesta más alta es la de alguien que da por la misma la cantidad de 17.500 euros. No obstante, aún habrá que esperar para ver si se consigue aumentar la cifra hasta el día 26 de agosto, que es cuando está previsto que se produzca el cierre de la puja.

Y ojalá sea así, todo en pro de Olek. Un pequeño este que está recibiendo otras muchas muestras de solidaridad y de apoyo para que pueda lograr recibir ese tratamiento en Estados Unidos que podría salvar su vida. Así, según se ha hecho público, en distintos portales y páginas webs otros ciudadanos polacos han puesto en marcha más subastas, están recogiendo directamente fondos para su causa e incluso se ha puesto a la venta la camiseta de Lukasz Piszczek, que es un jugador de fútbol de Polonia que actualmente milita en las filas del Borussia Dortmund.

Esperemos que todo sirva para que el niño pueda por fin dejar atrás esa enfermedad y comenzar una nueva vida feliz y como la de cualquier pequeño de su edad. Si lo hace será gracias al respaldo de tantos ciudadanos anónimos que han puesto su granito de arena monetario y a la solidaria iniciativa de una atleta olímpico. Una acción la de este que ha conseguido en las redes sociales más de 900 comentarios de enhorabuena, tales como estos: