Acné después del embarazo: ¿Qué es y cuáles son las causas?
Después de que nace el bebé, algunas mujeres sufren de acné. Es un problema transitorio ligado a la fluctuación de las hormonas. Veamos algunos consejos para curar la piel, que por supuesto deben ser seguidos por un médico.
Cómo tratar el acné en el embarazo
Acné en el embarazo: causas, remedios y posibles tratamientos
Acné en el embarazo: 10 remedios naturales para eliminar los granos y espinillas
Estos son los principales problemas en la piel durante la etapa de embarazo
Los problemas en la piel son algo realmente común durante el embarazo. La causa principal son las hormonas, a la que se le puede sumar llevar una dieta en la que los alimentos grasos, con alto nivel de azúcar y también, procesados, son la norma. Ponerse en manos de un médico y específicamente un dermatólogo ayudará en el caso de que tengas mucho acné durante los 9 meses de gestación, pero algunas mujeres notan ese cambio con su piel una vez han dado a luz. Por ello, queremos centrarnos ahora en el acné después del embarazo: ¿qué es y cuáles son las causas?.
Acné después del embarazo
El embarazo es una época muy bonita, pero también físicamente compleja. Y no creas que inmediatamente después de dar a luz, todas tus dolencias desaparecen mágicamente. De hecho, son muchas las mujeres que se dan cuenta como su piel cambia tras haber dado a luz y comienzan a sufrir de acné o de la aparición de granitos, incluso cuando durante el embarazo no han tenido este problema.
¿A qué se debe la presencia del acné tras dar a luz? Las fluctuaciones vertiginosas en la progesterona y el estrógeno conducen a una mayor producción de sebo y a la obstrucción de los poros. Después de que nazca tu bebé, su cuerpo puede tardar un tiempo en volver a ser lo que era antes.
¿Dónde aparece? Por lo general, afecta el cuello y la parte inferior de la cara. El acné hormonal varía de leve a severo, pero a menudo se presenta como protuberancias rojas que pueden ser dolorosas al tacto. Puede desaparecer a los pocos meses, pero para algunos brotes, especialmente si ya eres propensa a que te salgan granitos es posible que te duren más tiempo.
Cómo tratar el acné después del embarazo
¿Cómo puedes tratar el acné durante el embarazo? Los productos con peróxido de benzoilo pueden ayudar a penetrar en los poros obstruidos y extraer las impurezas como una opción segura durante y después de la lactancia. Pero para las mujeres que sufren de acné quístico doloroso que no desaparece, programa una cita con un dermatólogo es la mejor opción.
Tomar medicamentos recetados que eliminen las bacterias que reproducen el acné o destapen los poros, o comenzar con la píldora anticonceptiva que regula las hormonas, puede ser la opción más efectiva. Sin embargo, todas estas son soluciones para las que siempre es mejor pedir primero información en la revisión posparto, la de los 40 días, y luego hablar con un dermatólogo. ¡Solo así podrás proteger tu piel!.
Lo último en Bebés
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
Últimas noticias
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Los OK y KO del miércoles, 6 de agosto de 2025
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Éstos son los impuestos que pagas cada mes y no lo sabes: la app que te cuenta la verdad de tu nómina