7 cosas que los niños pueden aprender durante su primer verano
Disfrutar del sol, del agua, de las siestas y del olor del verano, son algunas de las cosas que los niños pueden aprender durante su primer verano.
El primer verano de los niños, de la misma manera que el primer cumpleaños o la primera Navidad, son momentos realmente especiales no solo para los padres, sino también para el bebé, ya que cualquier acontecimiento especial o cambio en su rutina, puede hacerle descubrir nuevas sensaciones que permanecerán de forma inconsciente en su memoria para toda la vida.
7 cosas que los niños pueden aprender durante su primer verano
Si deseas que tu hijo o hija viva su primer verano de forma especial, no tienes porqué hacer nada en concreto. Tan solo disfruta de los días que tenéis por delante, porque la propia estación ya se encargará de que aprenda todo lo que ahora os vamos a enumerar.
El olor del verano
El verano el aire es cálido y huele a hierba recién cortada, a veces heno o, si estás en las montañas, a musgo y pino. En el caso de que estés en la playa huele a mar, a sal y a arena, de modo que tu bebé percibirá todos esos nuevos olores. Estas sensaciones son perfectas para los sentidos de su bebé y le ayudan a tener una imagen más clara del mundo.
Todo es increíble en verano
El mundo de invierno entre cuatro paredes de la casa (y más después de un confinamiento en primavera) era realmente pequeño: ahora en verano puedes explorar nuevos mundos. Debajo de cada piedra, en cada flor, en cada rama, tu hijo o hija siempre descubrirá algo nuevo: mariposas, escarabajos, orugas. Y todo debe ser observado y estudiado durante horas.
Si tu hijo vive su primer verano cerca del año, comenzará a entrenar concentración y paciencia con cada cosa nueva que descubra.
Deja que disfrute del espacio
El verano es la estación en la que más tiempo nos apetece pasar fuera de casa. Ya sea en el parque, en el campo o en la playa, deja que tu hijo tenga espacio para comenzar a explorar del mundo que le rodea por sí mismo. No hace falta que le lleves de la mano o en brazos por todos lados. Siempre estando alerta, deja que vaya explorando, que se levante, que camine, que se caiga, que mire y toque lo que le rodea. Deja que experimente la sensación de libertad en su propio espacio.
Deja que entrene sus músculos
En verano, los niños necesitarán muy poco para «entrenar» sus músculos. Por ejemplo hacer que camine o corra tras una pelota de playa o intentar que coja una pelota de tenis. Que se agache en el parque, que se estire mientras lo sostenemos en brazos para coger una hoja de un árbol. Todo servirá para que coja fuerza en las extremidades y también, para que vaya desarrollando el equilibrio.
Deja que juegue con el agua
No hay nada más agradable en el calor del verano que jugar con agua. Y a los niños, tanto jóvenes como mayores, les encanta. ¿Sabía que unas pocas salpicaduras de agua fría en las piernas ayudan a establecer el sistema inmunológico de tu bebé y lo ayudan a sobrellevar los estímulos «estresantes» para comenzar a prepararse para el frío invierno?.
Deja que haga la siesta
La siesta es siempre necesaria para el bebé, pero en verano, no hay nada mejor que una siesta al aire libre: el calor y el viento hacen cosquillas en la piel, el susurro de las hojas ayuda a que el niño se duerma mejor y más fácilmente.
La alegría del sol
Jugar en la playa o al aire libre es una panacea, pero debes evitar las horas centrales del día. No olvides poner al bebé (si tiene más de seis meses) protector solar, con un factor de protección 50, cada dos horas y después de nadar. En el caso de los bebés es mejor que disfruten del sol siempre debajo de la sombrilla.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo