OkBaleares
DEBATE POLÍTICA GENERAL BALEARES

Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»

Més per Mallorca y PSOE muestran su "decepción" tras conocer los anuncios de la presidenta balear

La portavoz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas, ha acusado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de apropiarse del discurso de su partido durante su intervención en la primera sesión del Debate de Política General celebrada este martes.

Cañadas, aunque no ha querido entrar en una valoración detallada de los anuncios realizados por la líder autonómica, ha adelantado que todo aquello que le ha gustado «da la casualidad que son propuestas y exigencias» realizadas y encuadradas en el marco ideológico de Vox.

«Para hacer las políticas de Vox lo mejor es que gobierne Vox. Este es el resumen que puedo hacer», ha dicho en la rueda de prensa posterior a la primera sesión del Debate de Política General.

Preguntada de forma específica por algunos de los temas abordados por Prohens, Cañadas se ha limitado a señalar que muchos de ellos han sido «copiados punto por punto» de los postulados de su partido.

«Mañana diremos lo que se ha apropiado de Vox y lo que ha aprobado gracias a Vox. El PP no tiene cultura de pacto, el discurso de Prohens lo dice todo. Entiendo que es una buena actriz, porque lleva muchos años en política y están en campaña. Pero nosotros le podemos contestar», ha subrayado.

Cuestionada acerca de una posible reconciliación con los ‘populares’, la portavoz de los de Santiago Abascal se ha preguntado «cómo piensa gobernar» Prohens si hasta ahora «solo han podido» gracias al apoyo de su formación.

«¿Líneas rojas sólo tiene el Govern? ¿Qué hacemos con las de los demás? ¿Tienen mayoría absoluta? No, pues vamos a hablar», ha sentenciado.

Por su parte, l portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha considerado que el discurso sobre el reto demográfico que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha realizado durante el Debate de Política General es una nueva «epifanía».

«El primer análisis de esta exposición es que la presidenta va sumando epifanías. El año pasado tuvo una sobre la saturación turística, este año otra sobre la población. A la tercera se considera milagro y procedería la santidad», ha ironizado el político separatista.

Apesteguia ha lamentado que más allá de eso la líder regional no haya realizado «ninguna aportación a los problemas de la gente».

Tampoco ha dado credibilidad a los anuncios y promesas de Prohens habida cuenta de que aquellos que realizó el año pasado acerca de la lucha contra la saturación turística, como el incremento del impuesto de turismo sostenible (ITS) o del canon del agua, no se han llegado a cumplir.

No ha aprobado estas medidas, ha recriminado el ecosoberanista, pese a que ha tenido un año para ello y ha contado con una mayoría parlamentaria y social «favorable al decrecimiento turístico y a la diversificación económica».

Por último, el PSOE ha acusado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de «falta de credibilidad», después de escucharla en su discurso del Debate de Política General, y le ha reprochado que no haya tenido «ni la valentía ni la capacidad» de aplicar las medidas que anunció en el Debate del año pasado para combatir la saturación turística.

Así se ha pronunciado el portavoz adjunto del PSIB-PSOE en el Parlament, Marc Pons, en una rueda de prensa tras la primera intervención, este martes, de la presidenta, en el Debate de Política General de 2025, en la que el socialista ha dicho que en el discurso ha echado en falta «una referencia a la realidad de Gaza, a todos aquellos que se verán afectados por la eliminación de la ley de Memoria Democrática, al colectivo Lgtbi, a la internalización de IB3 y a proyectos para las diferentes realidades insulares de Baleares».

Pons ha hecho una valoración negativa del discurso de Prohens, asegurando que «en el tercer año de legislatura, Baleares tiene a una presidenta con un problema de credibilidad evidente».

De este modo, si en el debate del año pasado la cuestión central del discurso de Prohens era combatir la saturación turística y el exceso de turistas, un año después, «el gran problema es el crecimiento demográfico y, por lo tanto, se podría decir que para la presidenta Baleares tiene un problema de exceso de residentes».

En este sentido, el portavoz parlamentario adjunto del PSIB-PSOE ha criticado que el Govern «acompaña la importancia de parar el crecimiento demográfico con recalificaciones urbanísticas que supondrán 250.000 plazas más, constatadas en los diferentes decretos leyes aprobados este año». Unas plazas residenciales que, según palabras del socialista Marc Pons, «serán de precio libre en el momento en que tendrán una limitación solo para cinco años, y que ponen en el mercado vivienda de precio libre encubierto, mientras se dice que hay un problema de crecimiento demográfico».