Vox presenta en el Parlament balear una declaración institucional en recuerdo de Miguel Ángel Blanco
Se leerá este jueves siempre que se consiga el apoyo de todos los partidos con representación en la Cámara autonómica
Miembros de Bildu, socio de Sánchez, visitaron en prisión a uno de los asesinos de Miguel Ángel Blanco
El Parlament leerá este jueves (12.00 horas), a petición de Vox, una declaración institucional o manifiesto en recuerdo del político del PP Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 26 años. La solicitud de la lectura, que tendrá lugar en el Salón de Pasos Perdidos, ha sido registrada este martes por Vox con una solicitud a la Mesa de la Cámara.
El hecho de que finalmente el documento, que ya está en manos de los grupos parlamentarios, se lea como declaración institucional o manifiesto dependerá de si hay unanimidad o no en relación al apoyo al escrito.
Si todos los grupos lo apoyan y lo firman se lee como declaración institucional. Si no, se considera manifiesto.
Se da por sentado que el PP y el PSOE apoyarán el manifiesto o declaración institucional pero las dudas están en los independentistas de Més per Mallorca y Més per Menorca, que probablemente intentarán modificar el texto para hacer referencias a las víctimas del franquismo. En este caso no habrá declaración institucional puesto que Vox no aceptará ninguna modificación de este estilo.
Fue el jueves 10 de julio de 1997 cuando el concejal del Partido Popular (PP) en la pequeña localidad de Ermua (Vizcaya) Miguel Ángel Blanco Garrido fue secuestrado por la banda terrorista ETA cuando regresaba a su puesto de trabajo en la empresa Eman Consulting situada en Eibar, a poco más de dos kilómetros y medio de Ermua.
Tres horas más tarde, la emisora de radio Egin Irratia anunciaba el secuestro del joven edil popular, de apenas 29 años, por parte de ETA e informaba de la amenaza: si el Gobierno liderado por José María Aznar no acercaba a los cientos de presos de la banda terrorista a las cárceles del País Vasco en 48 horas, asesinarían a Miguel Ángel Blanco.
ETA cumplía su amenaza a las 16.50 del sábado 12 de julio de 1997. Los secuestradores meten a Miguel Ángel en el maletero de un coche. Durante las 48 horas había estado retenido en Añorga y lo trasladan a un descampado en Lasarte (Guipúzcoa).
En ese escenario, el etarra José Luis Geresta obligó al concejal a ponerse de rodillas en el suelo con las manos atadas a la espalda. Mientras le sujetaba para que no opusiera resistencia, Francisco Javier García Gaztelu, alías Txapote, efectuó dos disparos con una pistola Beretta del calibre 22 contra su cabeza. Una vez cometido el crimen, los dos terroristas huyeron en el coche en el que habían transportado a Miguel Ángel antes de asesinarlo, conducido por la tercera integrante del grupo, Irantzu Gallastegi.
Lo último en OkBaleares
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza
-
Podemos despliega una pancarta en Palma contra Sánchez denunciando el aumento del gasto en Defensa
-
Los 300 okupas de la vieja cárcel de Palma tendrán que ser desalojados antes de su demolición en otoño
-
Una anciana de 90 años denuncia haber sido violada en una residencia de Mallorca
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg