Vox exige medidas urgentes ante la crisis de vivienda y la okupación en Palma y pueblos de Mallorca
Afirma que la situación es crítica en Son Gotleu, Camp Redó, Marratxí, Inca, Manacor y Llucmajor
Vox en el Consell de Mallorca manifiesta «su profunda preocupación» y exige acciones inmediatas para proteger el derecho a la propiedad privada y garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos. Vox explica en un comunicado que hace este llamamiento «ante la alarmante situación del mercado inmobiliario en Mallorca, donde la oferta de pisos por debajo de los 100.000 euros es prácticamente inexistente a menos que se trate de propiedades ocupadas ilegalmente».
David Gil, portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, afirma que «es inadmisible que los mallorquines se vean obligados a considerar la compra de viviendas ocupadas ilegalmente debido a la escasez y los elevados precios del mercado inmobiliario».
«La permisividad de las autoridades, y en especial aquellas procedentes de la izquierda, frente a la ocupación ilegal está agravando esta crisis y vulnerando los derechos fundamentales de los propietarios», añade Gil.
Para Vox «la situación es especialmente crítica en Palma, en barrios como Son Gotleu o Camp Redó, pero también en la Part Forana, donde municipios como Inca, Manacor, Llucmajor y Marratxí se enfrentan a una creciente presión sobre la vivienda, con un aumento de los casos de okupación y una falta de oferta asequible».
En estas localidades, dice Vox, «la escasez de viviendas disponibles a precios razonables está expulsando a muchas familias locales y trabajadores esenciales que no pueden permitirse los precios desorbitados».
«Desde Vox exigimos a las autoridades competentes que implementen medidas contundentes para combatir la ocupación ilegal y faciliten la construcción de viviendas asequibles. Es imperativo reformar el sistema judicial para garantizar desalojos rápidos y efectivos, así como endurecer las penas para los ocupas reincidentes y las mafias que se lucran de esta situación».
Además, Vox propone la liberalización del suelo urbanizable y la reducción de trabas burocráticas para promover la construcción de nuevas viviendas, especialmente en los municipios de la Part Forana, «donde la demanda de vivienda asequible es cada vez mayor».
Estas acciones, continúa Vox, «buscan equilibrar la oferta y la demanda, estabilizando los precios y facilitando el acceso a la vivienda para los residentes de la isla».
Vox reafirma su compromiso de «trabajar incansablemente para resolver la crisis habitacional y defender los derechos de todos los mallorquines, tanto en Palma como en la Part Forana».
«No podemos permitir que la inacción y las políticas erróneas continúen perjudicando a los ciudadanos honrados de Mallorca. Es hora de tomar decisiones valientes que prioricen el bienestar de nuestra gente y el respeto a la propiedad privada», ha concluido Gil.
Lo último en OkBaleares
-
La firma que vendió el producto que ha causado 16 ingresos por exceso de vitamina D señala al laboratorio
-
Investigado por omisión del deber de socorro el tractorista que huyó tras el accidente mortal de Campos
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme
Últimas noticias
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Así es el trofeo del Mundial de Clubes 2025 de la FIFA: cómo es y cuánto vale
-
Así queda el palmarés de Wimbledon: Sinner se estrena en la hierba