Vox celebra la inclusión de más municipios de Baleares en el decreto de vivienda pactado con el PP
Vox asegura que el Govern de Prohens ha "aceptado sus exigencias" tras semanas de negociaciones "intensas y firmes"
Los municipios de Baleares de más de 10.000 habitantes podrán adherirse de forma voluntaria al decreto
Tras semanas de negociaciones «intensas y firmes», PP y Vox han conseguido llegar a un acuerdo para desencallar el decreto de vivienda en un principio limitado a Palma pero que finalmente se ha extendido a más municipios de Baleares. Aunque todavía no ha sido presentado de manera oficial, los de Santiago Abascal han celebrado que el Govern de Marga Prohens haya introducido sus exigencias, que era una condición sine qua non para que el decreto saliera adelante.
Vox Baleares considera que el decreto inicial que presentó el PP era «insuficiente» y no tenía «soluciones de fondo» al ser sólo una «declaración de intenciones» centrada en Palma. Ahora, tras la inclusión de sus exigencias, la formación conservadora asegura que el decreto ahora «se transformará en un verdadero instrumento de respuesta a la emergencia habitacional que afecta a todas las islas».
Y es que el decreto establecerá que los municipios de Baleares de más de 10.000 habitantes podrán adherirse de forma voluntaria mediante acuerdo plenario, permitiendo que aquellas localidades con necesidad habitacional puedan acogerse al nuevo marco y promover suelo residencial «sin trabas ni imposiciones», según asegura Vox en un comunicado.
De esta manera, cada municipio podrá aplicar condiciones urbanísticas propias adaptadas a su realidad, garantizando un modelo flexible y ajustado a las necesidades locales. Sólo Menorca ha quedado al margen dada sus particulares características de protección y porque la crisis habitacional no es tan grave como en Ibiza y Mallorca.
Áreas de Transición
Por otro lado, VOX ha logrado que las Áreas de Transición sean reconocidas como categoría válida de suelo susceptible de desarrollo residencial. Gracias a esta medida, se abre la posibilidad de ampliar el suelo urbanizable de manera ordenada y planificada, especialmente en aquellos municipios que enfrentan una alta presión demográfica.
Estas actuaciones podrán tramitarse mediante la modificación puntual del planeamiento municipal, con aprobación directa por parte del Consejo Insular, o que agiliza los plazos y reduce la burocracia. Además, se establece que las promociones resultantes podrán estar sometidas «en la medida de lo posible» a régimen de protección pública, garantizando un equilibrio entre oferta, demanda y libertad de mercado.
OkBaleares también ha podido saber por ambas formaciones que la escenografía que se utilizará para anunciar el acuerdo será idéntica a la que el jueves pasado protagonizaron el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, y la portavboz de Vox en el Parlament, Manuela Cañadas para anunciar el acuerdo sobre las medidas de contención turística. Dos atriles, uno junto al otro (esta voz con el conseller de vivienda, José Luis Mateo, como representante del Govern), y en la propia Conselleia. Así será la presentación oficial. Era otra de las exigencias de Vox que le permite adquirir el máximo protagonismo.
Vox Baleares ha vuelto a remarcar que las principales causas de la crisis habitacional que sufre Baleares son «la escasez de suelo disponible, la falta de vivienda asequible y las restricciones urbanísticas acumuladas durante años». La formación cree que estos tres factores «han generado una situación límite que afecta tanto a jóvenes como a familias, trabajadores esenciales y residentes».
Con este nuevo acuerdo logrado con el Govern balear del PP, Vox ha demostrado que «se puede hacer política útil, eficaz y centrada en el interés general. Frente a los parches propagandísticos, VOX ha obligado al Gobierno a adoptar soluciones reales y valientes, sin complejos ni concesiones al inmovilismo ideológico», según indican.
Lo último en OkBaleares
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
Últimas noticias
-
¿Irá Ancelotti a prisión tras ser condenado por Hacienda? Esto es lo que dice el Código Penal
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»