Vecinos de Pere Garau piden al Ayuntamiento de Palma que actúe contra las plagas de palomas en el barrio
La asociación Flipau amb Pere Garau denuncia que hay personas que alimenta a las palomas con pienso y agua
Los vecinos piden al Consistorio palmesano que actúe de manera urgente por una "cuestión de salud pública"
Los vecinos de Pere Garau han alertado de una plaga de palomas en el barrio debido a que algunas personas alimentan a estas aves de manera regular. Es por ello que la asociación vecinal Flipau amb Pere Garau ha reclamado al Ayuntamiento de Palma que lidera Jaime Martínez (PP) que actúe de manera inmediata contra esta proliferación de palomas por una «cuestión de salud pública».
Los vecinos de Pere Garau han recordado que inhalar polvo de excremento de paloma puede conllevar enfermedades como la clamidiosis u ornitosis. También han explicado que hay otros agentes infecciosos importantes derivados de la paloma como son el hongo Cryptococcus neoformans, que puede producir meningitis en los humanos, y la salmonela, bacteria que produce diarrea, vómitos, dolor en el abdomen y fiebre.
Y es que en el barrio de han detectado numerosas que alimentan palomas hasta el punto de proporcionarles recipientes con agua, un hecho que está «agravando la situación», según denuncian desde la asociación de vecinos.
Como consecuencia, las palomas han colonizado algunos edificios abandonados de Pere Garau como el antiguo cine Fantasio, ubicado en Joan Bauzà 12, y los tejados de muchos edificios de esta barriada palmesana.
Es por ello que han exigido al Consistorio palmesano que «intervenga ya». «No se trata de criminalizar a nadie pero hay que acabar con la impunidad de quienes alimentan a las palomas», han considerado, mientras han vuelto a exigir al Ayuntamiento una actuación «firme y urgente».
En concreto, han reclamado al alcalde Jaime Martínez la aplicación «real y efectiva» de la ordenanza municipal que prohíbe dar de comer a las palomas; la imposición de multas disuasorias a quienes incumplen la normativa; el refuerzo de los servicios de limpieza y desinfección; la implementación de medidas de control poblacional con métodos «éticos» y «sostenibles»; y, por último, campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía, en varios idiomas y pictogramas, sobre los riesgos de alimentar a estas aves.
Temas:
- Palma de Mallorca
- vecinos
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir