OkBaleares
baleares

La Unió Mallorquina de la corrupta Munar resurge en Palma trece años después con una gestora al frente

Tras la reaparición pública de la ex presidiaria hace un mes en un acto del Govern, su partido se pone ahora en marcha

La intención de UM es presentarse a las elecciones en 2027, dos décadas después de lograr su mejor resultado electoral

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La Unió Mallorquina (UM) de la corrupta ex presidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar resurge en Palma trece años después, nombrando a una gestora al frente del partido que está dirigida por un desconocido funcionario autonómico, Ramón Ordoñez, y con la intención de presentarse a las próximas elecciones municipales de mayo de 2027.

Unos comicios en los que se cumplirán 20 años del mejor resultado electoral que obtuvo esta formación en la capital balear en unas elecciones donde en 2007 rozó los 10.000 votos, le quitó la mayoría absoluta al PP tras lograr dos concejales y le entregó la Alcaldía a la izquierda, colocando a la socialista y actual secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, al frente.

Una legislatura que acabó como el rosario de la Aurora para este partido, cuya cúpula se vio envuelta en toda una madeja inextricable de casos de corrupción que llevó en 2011 a la formación a acordar una disolución que nunca llegó a materializarse de forma oficial.

Trece años después de la última asamblea del partido cuya legendaria corrupción acaparó cientos de portadas en todos los medios, y tras pasar su número uno, Maria Antònia Munar, siete años en la cárcel y dos más en régimen abierto, la casi desaparecida y mal enterrada UM vuelve a la palestra, aunque con muchísimos interrogantes e incógnitas sobre su futuro a corto plazo y, por ahora, sin la ex presidenta presente.

El principal promotor de la refundación de UM es Damià Nicolau, ex dirigente de la formación que lleva casi dos años trabajando para volver a poner en marcha el partido mediante la creación de nuevos órganos de dirección.

Este proyecto de refundar UM nace tras el fracaso de los regionalistas de El PI, con quien comparte espacio político y donde no pocos dirigentes proceden de las filas del partido de Munar, como el alcalde de la localidad natal de la ex presidenta, Antoni Salas (Costitx).

Por ello, una de las vías que podría explorar la nueva UM será intentar alcanzar un acuerdo electoral con el PI de cara a esos comicios para concurrir en una candidatura única.

También puede captar militantes de recientes experimentos políticos frustrados como el de Coalición por Baleares, una formación que pretendía agrupar a todas las formaciones independientes de los pueblos y que finalmente solo agrupó a unas pocas. La idea de Coalición por Baleares era crear una formación política a imagen y semejanza de Coalición Canaria, pero a pesar de las diversas reuniones mantenidas, el proyecto quedó en nada.

Junto a Damià Nicolau participan en el proyecto de refundación otros ex dirigentes de la formación con relevancia en aquella legislatura de la corrupción de Munar y compañía, como son Josep Lliteres, Antoni Pascual, Josep Ollers, Miquel Àngel Borràs, Cristina Cerdó, Miquel Ferrà y Víctor Martí, este último actual alcalde de Binissalem.

Curiosamente, la reaparición de UM en la escena política se produce el mismo verano en el que Munar reaparecía en un acto social en Palma, invitada por el Govern de Marga Prohens. Fue el pasado 2 de agosto cuando la ex presidiaria reaparecía en la exposición del artista Joan Miró La força inicial.

Fue acompañada de su lugarteniente en política y amiga, Dolça Mulet. De hecho, no es extraño desde que cumplió condena encontrarse con ella de día o de noche, en distintos puntos de concurrencia de Mallorca, caso de la avenida comercial de Jaume III en Palma.

La polémica adjudicación de los terrenos de Can Domenge fue la que llevó a la política mallorquina a prisión por un mayor número de años. Entre rejas fue conociendo otras dos condenas. En total, sumó penas de 14 años de cárcel. En 2020, tras cumplir la mitad de la condena, obtuvo el tercer grado. En la actualidad duerme ya en su casa, y su partido intentará ahora de nuevo ponerse en pie, para sorpresa de propios y extraños.