Trazado del tren Palma-Llucmajor: Son Gotleu, Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto y Arenal
Las obras se iniciarán en 2028 y finalizarán en 2032 y cuentan con un presupuesto de 690 millones de euros
El trazado tendrá tramos subterráneos y el tren tardará 11 minutos en llegar al aeropuerto y 22 a Llucmajor
El futuro nuevo tren de Palma a Llucmajor anunciado por la presidenta del Govern, Marga Prohens (PP), cuenta con un presupuesto de 690 millones de euros, aunque para el resultado final de este ambicioso proyecto habrá que esperar, ya que las obras no se iniciarán hasta en el año 2028 y finalizarán en 2032.
Se trata de una línea que tendrá una longitud total de 27,45 kilómetros y contará con tramos subterráneos. El tiempo estimado desde Palma hasta Llucmajor será de 28 minutos y de Palma al aeropuerto de Son Sant Joan de 11 minutos, mientras que para llegar al hospital Son Llàtzer desde la capital balear se tardarán tan sólo seis minutos.
El trazado pasará por diversas barriadas de Palma. En primer lugar, saldrá desde la estación de Son Costa para dirigirse hacia Son Oliva, Son Fortesa y el barrio de Son Gotleu, donde hará su primera parada en Orson Wells. Después irá a Germans Escalas, el hospital Son Llàtzer, Coll d’en Rabassa, aeropuerto de Son Sant Joan, Son Oms, Es Pilarí, Bellavista-Ses Cadenes, s’Arenal y Son Noguera, que será la última localización antes de llegar a Llucmajor.
El proyecto ha sido presentado este jueves por la presidenta del Govern, Marga Prohens, quien ha estado acompañada del alcalde de Palma, Jaime Martínez, la alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, y el conseller de Vivienda, Territorio y movilidad, José Luis Mateo. Según han informado las autoridades, este proyecto irá acompañado de una ampliación de la plantilla de los Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM).
Este nuevo tren transportará a 7,5 millones de pasajeros cada año
Se prevé que este nuevo tren transporte a un total de 7,5 millones de pasajeros cada año, lo que supone un aumento del 76% de los actuales de tren y metro, que transportaron a casi 10 millones de personas en el año 2023. En cuanto a capacidad, desde el Ejecutivo han informado que un tren puede absorber los usuarios de hasta cinco autobuses.
- 2025 – Adjudicación del proyecto
- 2026 – Aprobación del proyecto y Declaración de Impacto Medioambiental
- 2027 – Licitación de obras
- 2028 – Inicio de las obras
- 2032 – Fin de las obras
El pasado martes, durante su intervención en el debate de política general, Prohens anunció que el Govern tiene sobre la mesa la creación de tres líneas ferroviarias que están previstas en el plan director. «Son tres proyectos que requieren tiempo y que son el tren a Llucmajor, el tren a Alcúdia y el tren de Manacor a Artà y Capdepera. La presidenta aseguró que seguirá reclamando al Gobierno de Pedro Sánchez el convenio ferroviario pero matizó que el Govern no se quedará con los brazos cruzados mientras llega el dinero y los proyectos se desarrollarán en cualquier caso aunque sea adelantando el dinero con fondos propios.
La presidenta también dijo que los proyectos mencionados se priorizarán en atención a la demanda y que, en consecuencia, el primero será el tren a Llucmajor que cuenta con una previsión de 7,5 millones de usuarios al año.
La jefa del Ejecutivo autonómico ya explicó que este mes de octubre saldrá a exposición pública el proyecto del nuevo tren de Palma a Llucmajor que conectará también distintas barriadas de Palma con el Hospital de Son Llàtzer, el futuro recinto ferial de Son Ferriol, Son Sant Joan y el polígono de Son Oms. «No vendemos humo», ha asegurado la líder del Ejecutivo balear.
Según la presidenta, «este proyecto da una alternativa al coche en una de las vías más saturadas de la red viaria de Mallorca como es la autovía de Llucmajor».
🚆El nou tren de Palma a Llucmajor és un projecte clau per a la mobilitat de Mallorca. Segons els criteris de demanda, suposarà un augment del 75% dels usuaris del @sferroviarism.
🚏Un projecte prioritari que inicia ja la seva tramitació i sortirà a exposició pública aquest… pic.twitter.com/2qlVF1ygO8
— Marga Prohens (@MargaProhens) October 3, 2024
La presidenta aprovechó la ocasión para sacar los colores al gobierno del pacto de izquierdas que presidía la socialista Francina Armengol: «Se trata de un proyecto con el que recuperamos y volvemos a poner en marcha después de una década de muchas promesas y anuncios pero de absoluta parálisis, de ni un solo metro licitado, la inversión ferroviaria en Baleares», dijo la presidenta.
El Plan Director Sectorial de Movilidad de Baleares aprobado en 2019 contempla el proyecto del tren de Migjorn (Palma-aeropuerto-Llucmajor-Campos) pero a pesar de ello el Govern del pacto de izquierdas no realizó ningún proyecto y ni siquiera elaboró los estudios informativos.
Ahora será el Govern de Prohens que aprobará de forma inmediata el estudio informativo del tren a Llucmajor e iniciará su periodo de exposición pública.
Lo último en Islas
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11