Los traspasos y Europa marcarán la planificación del Mallorca 2025-26
Salvo que se venda a algún jugador por mucho dinero no están previstos grandes fichajes
Si se va a Europa vía Conference la inversión va a ser mínima porque los premios son muy bajos
Se espera traspasar a Samú Costa, pero la mala segunda vuelta que está haciendo le perjudica
Los traspasos y Europa marcarán la planificación del Mallorca 2025-26, aunque no están previstos grandes desembolsos salvo que se venda a algún jugador por mucho dinero, cosa poco probable. Tampoco va a haber una inversión sustanciosa en caso de clasificación para competiciones continentales, sobre todo si se trata de la Conference, que obliga a disputar una eliminatoria previa en agosto. Todo está en el aire, pero lo que es seguro es que no va a haber ninguna revolución.
En cuanto a mercado, ya ha habido ofrecimientos. Por ejemplo, al Mallorca le han ofrecido a Dani Raba, que acaba contrato con el Leganés y que es uno más de los muchos jugadores que están sobre la mesa del director de fútbol. No ha habido contactos ni con él ni con nadie, al menos de manera seria, y es que hay demasiadas variantes a tener en cuenta a la hora de plantear la planificación de la próxima temporada.
- Europa sí o no. Hay mucha diferencia entre Europa League y Conference, tal y como contó OKBALEARES. Los premios económicos son en el primer caso el doble que en el segundo. No sólo eso. A Europa League se va por vía directa. Para entrar en la liguilla de Conference hay que superar un play off en agosto. No es descartable confeccionar una plantilla para jugar en Europa y luego caer en la eliminatoria previa.
- Traspasos. La idea era vender a Samú Costa, Van der Heyden y Larin y recaudar con eso el dinero suficiente para ir a por un par de jugadores diferenciales, un extremo y un segundo punta. De no ser así, aunque se entre en Europa, los fichajes van a ser low cost.
- Europa es importante, pero no la panacea. Para ponerlo en perspectiva: ganar la Europa League tras una gran fase de grupos reporta un ingreso máximo de 26 millones de euros. La Conference, por supuesto, cotiza mucho menos: 19 millones. Eso, llegando a la final y por supuesto ganándola. En realidad el premio gordo es la plaza Champions que se otorga al ganador de la Europa League.
Todas estas variantes marcarán el perfil de los jugadores a por los que se vaya. Se ha mirado desde Raba hasta Bryan Zaragoza, pasando por Raúl Moro, pero no hay ni una sola oferta porque, directamente, no puede haberla todavía. Toca esperar.
Lo último en Deportes
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica