El transporte balear celebra su asamblea general respaldando el Pacto por la Sostenibilidad de Prohens
Rafael Roig valora el mantenimiento y mejora de las principales carreteras de Mallorca por parte del Consell
Insiste en la necesidad de aumentar el número de zonas de recogida de pasajeros y de carga y descarga
Aboga por la formación de nuevos conductores y mecánicos destinados al mantenimiento de todo tipo de vehículos profesionales
La Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado este miércoles su asamblea general, presidida por su máximo responsable, Rafael Roig, quien ha valorado el mantenimiento y mejora de las principales carreteras de Mallorca por parte del Consell.
Asimismo, a través de un comunicado se ha mostrado a favor del mensaje sustentado por la Mesa de la Sostenibilidad promovida por el Govern de la popular Marga Prohens como es «avanzar juntos, siempre mejor», en referencia a un modelo de turismo sostenible y consensuado entre los actores políticos, sociales y económicos de las Islas.
En relación a las diferentes asociaciones que integran la FEBT, Roig ha destacado la actual negociación del convenio colectivo en el sector del Transporte Regular de Pasajeros y la desconfianza que despierta en la Agrupación Empresarial de Taxis la app desarrollada por el Govern y la falta de reglamentación en lo que afecta a un área de prestación de servicios conjunta en Mallorca.
Por lo que se refiere al transporte discrecional de viajeros y mercancías, el presidente de la FEBT ha insistido en la necesidad de aumentar el número de zonas de recogida de pasajeros y de carga y descarga, que, a su juicio, son «escasas y sumamente necesarias para una mejor operatividad de los conductores profesionales».
Roig ha explicado que el transporte de mercancías adolece de infraestructuras o zonas habilitadas para que camiones procedentes de la península puedan realizar una mejor distribución de sus mercancías en Mallorca.
Por otro lado, el presidente de la FEBT ha apuntado como algo totalmente necesario, con el apoyo de todas las administraciones, la formación de nuevos conductores y mecánicos destinados al mantenimiento de todo tipo de vehículos profesionales, especialmente en las áreas de transporte discrecional y de mercancías.
Además, ha incidido en que todavía sigue sin resolverse la problemática derivada de que los autocares discrecionales se vean obligados a pagar unas tasas de aparcamiento en los aeropuertos de las Islas, «siendo Baleares la primera comunidad en la que AENA aplica dicha medida claramente recaudatoria». Asimismo, en cuanto al sector de auxilio en carretera, se constata un año más la dificultad que tienen las grúas para poder operar en zonas ACIRE.
Por último, Rafael Roig ha mostrado su preocupación por el anuncio de subida del precio del diésel de 10 céntimos por litro en próximas fechas, en relación a lo marcado por Bruselas, señalando que este encarecimiento del combustible se verá reflejado en un aumento del precio del transporte en general.
Temas:
- Baleares
- Transporte
Lo último en Economía
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
-
CAEB rechaza la reducción de la jornada laboral aprobada al margen del diálogo social
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
Adiós al aire acondicionado: el invento de IKEA perfecto para pasar el día en tu terraza
-
Actuaciones en la Pradera por San Isidro 2025 hoy: todos los conciertos y actos
-
Ni harina ni pan rallado: el sencillo truco de los chefs para hacer los filetes empanados extra crujientes
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos